Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Dic 16, 2014

“La reforma fiscal es la más social de toda la historia de nuestro país”

“La reforma fiscal es la más social de toda la historia de nuestro país”

A partir del 1 de enero millones de españoles van a ver incrementada su nómina con la bajada de las retenciones. “Cuando gobierna el PSOE hay menos empleo y más pobreza y desigualdad, y cuando gobierna el PP hay más empleo y menos pobreza y desigualdad”, afirma la Senadora

La Senadora del Partido Popular por Segovia, Paloma Sanz considera que la reforma fiscal aprobada en el Consejo de Ministros es “la más social de toda la historia de nuestro país”. La parlamentaria destaca que la reforma fiscal del Gobierno del PP no sólo supone una bajada de los impuestos a todos los españoles, sino que además establece ayudas para las familias que tienen mayores cargas. De esta forma pone dos ejemplos sobre el carácter social de la reforma. Así, explica que a partir de enero todos los españoles que ganen doce mil euros o menos van a cobrar íntegramente su nómina sin ninguna retención, y que 750.000 familias españolas podrán solicitar de la Agencia Tributaria la nueva ayuda de 1.200 euros para familias numerosas o familias que cuenten entre sus miembros con alguna persona con discapacidad.

Además, Paloma Sanz subraya que a partir del 1 de enero millones de españoles van a ver incrementada su nómina con la bajada de las retenciones, lo que va a posibilitar un incremento de su capacidad de ahorro y de consumo, y va ayudar a que las empresas puedan vender más y por tanto que se pueda crear más empleo.

Por otra parte, la Senadora popular explica que los índices Gini y 80/20, que miden la pobreza, muestran que ésta creció en España entre 2008 y hasta 2012, pero que a partir de las medidas adoptadas por el Gobierno de Rajoy es cuando ha empezado a reducirse. En su opinión, “la desigualdad y la pobreza están ligadas al empleo, y las políticas que el PSOE ha apoyado reiteradamente, y las que dice que va a hacer, son políticas que generan más desempleo, más desigualdad y más pobreza. Cuando gobierna el PSOE hay menos empleo y más pobreza y desigualdad, y cuando gobierna el PP hay más empleo y menos pobreza y desigualdad”.

En otro orden de cosas, la Parlamentaria popular destaca que también “conviene fijarse en lo positivo, y no sólo en lo negativo como hacen otros, como muestra la firma que ha tenido lugar, entre el Gobierno y los interlocutores sociales del acuerdo para la activación del empleo, con una ayuda de 426 euros durante 6 meses a los parados de larga duración”. Entre 400.000 y 450.000 personas recibirán ayudas especiales para conseguir su integración en el mercado laboral. La ayuda de 426 euros se dirige a parados de larga duración sin ingresos, que hayan agotado todas las prestaciones y con cargas familiares.