Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Feb 21, 2019

“La reforma del Código Penal supone mayor protección para los peatones y ciclistas frente a las imprudencias graves de conductores de vehículos a motor y ciclomotor”

“La reforma del Código Penal supone mayor protección para los peatones y ciclistas frente a las imprudencias graves de conductores de vehículos a motor y ciclomotor”

El Senador del Partido Popular por Segovia Juan Ramón Represa Fernández ha defendido la Proposición de Ley Orgánica de reforma del Código Penal en materia de imprudencia en la conducción de vehículos a motor o ciclomotor y sanción del abandono del lugar del accidente. Esta Proposición de Ley fue presentada por el Partido Popular fruto de una generalizada demanda social y respaldada por asociaciones de víctimas y colectivos de ciclistas.

Según ha explicado el parlamentario nacional la reforma consiste en una mayor protección para los peatones y ciclistas frente a las imprudencias graves y menos graves de conductores de vehículos a motor y ciclomotor. “Castiga el abandono del lugar del accidente por la falta de solidaridad que supone por parte del causante para con las víctimas del mismo, peatones, ciclistas y conductores de vehículos implicados”, ha indicado.

Juan Ramón Represa también ha afirmado que la normativa aprobada en el Pleno adapta el Código Penal a lo que ya aplicaba la Fiscalía y la jurisprudencia sobre seguridad vial. Siempre se considerará imprudencia grave, bien con resultado de muerte o lesiones, la conducción con exceso de velocidad (60 u 80 kms./h según sea vía urbana o interurbana) o bajo la influencia de alcohol, drogas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, consideradas cada una de ellas aisladamente, señala el texto.

Por otro lado, el senador segoviano ha recalcado que se hace una interpretación auténtica de la imprudencia menos grave. Además, se contempla el incremento de penas para determinadas conductas y el abandono del lugar del accidente. “Esto último merece mención aparte, porque es malvado abandonar un lugar tras un accidente sabiendo que dejas atrás un herido, incluso un muerto”, ha subrayado.

En este punto, Represa ha lamentado la falta de solidaridad de Podemos porque este comportamiento no se puede combatir administrativamente, tal y como propone la formación morada. Por ello dirigiéndose a los representantes de esta formación política les ha dicho “tendrán que explicar que si conduces borracho o drogado, pero no muy deprisa, y matas o lesionas a alguien, no se deberá considerar como delito. Eso se llama populismo inhumano y temerario. Son la esencia del populismo, que nació con ustedes y morirá con ustedes”.

Represa también ha aprovechado la ocasión para dejar claro que el propio Gobierno del PSOE “no ha hecho absolutamente nada en favor de esta Ley” y ha reprochado a la ministra de Justicia su falta de compromiso con el Senado “porque no se ha dignado a comparecer ante la Comisión de Justicia ni una sola vez y  eso es una absoluta falta de respeto hacia esta Cámara”.

Durante su intervención, Juan Ramón Represa ha puesto en valor los dos aspectos fundamentales que sustentan esta reforma del Código Penal. En primer lugar, la vulnerabilidad que tienen los ciclistas y peatones, expuestos siempre a cualquier imprudencia. Y, en segundo lugar, la incansable lucha que ha mantenido Ana González, cuyo marido fue atropellado mortalmente por un camión, cuyo conductor se dio a la fuga. “Ana llevó a cabo una campaña titulada #Porunaleyjusta#, que exigía lo que precisamente se regula con esta reforma”, ha indicado.

Represa ha señalado que “tenemos que conseguir un respecto mutuo entre conductores y ciclistas, reducir a ´cero´ la siniestralidad y que las víctimas no se vean desamparadas legalmente”.

Antes de concluir, el Senador popular ha recordado a todos los ciclistas fallecidos en accidente de bici y sus familiares y “muy especialmente a dos amigos míos, pertenecientes a la misma peña ciclista de la que yo era socio, y que perdieron la vida el día 27 de julio de 2013 a los 32 años de edad: Diego y Sergio”. Estos ciclistas fueron víctimas de un terrible accidente ocurrido a las nueve de la mañana circulando correctamente en un llano, recto y con perfecta visibilidad, que fueron arrollados por una conductora que triplicaba la tasa de alcohol”.