Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Mar 27, 2019

La propuesta del PP municipal para que se mantengan los centros de educación especial recibe el apoyo de todos los grupos políticos

La propuesta del PP municipal para que se mantengan los centros de educación especial recibe el apoyo de todos los grupos políticos

Además, se pide que se garantice que los padres de menores con discapacidad tengan derecho a elegir el centro dónde quieren que estudien sus hijos.

La enmienda sobre educación inclusiva que el Ministerio de Educación incluyó en el Proyecto de Reforma de la Ley orgánica de Educación, ha generado mucha incertidumbre entre las familias y la comunidad educativa afectada.

La citada enmienda fija un plazo de 10 años para integrar a los alumnos con necesidades especiales en centros ordinarios. Esto, según el PP municipal, ha   hecho pensar en la posible desaparición de los centros de educación especial limitando, al mismo tiempo, el que los padres puedan elegir el centro al que quieren llevar a sus hijos.

Los populares no han querido estar ajenos a esta preocupación del colectivo afectado y buscaron el apoyo del resto de los grupos políticos para instar a la Junta de Castilla y León a que garantice el funcionamiento de los Centros de Educación Especial y asegure su calidad educativa, así como al gobierno de España a que garantice que los padres de menores con discapacidad tengan derecho a elegir su escolarización en centro educativos especiales o en centros ordinarios.

“La educación es algo fundamental, así como el derecho a elegir dónde quieres que estudien tus hijos, independientemente de su condición o de sus capacidades. Una sociedad es tanto más civilizada cuanto más inclusiva sea y cuando trate a todas las personas de la misma manera, dando las mismas oportunidades a todos”, señala la portavoz popular Raquel Fernández.

Para el principal grupo de la oposición la educación es una herramienta básica para conseguir la inclusión social de las personas con discapacidad. En España se ha apostado por ello desde hace años, aunque hay que seguir avanzando con medidas como la incorporación de nuevas fórmulas de escolarización, la formación del profesorado, la innovación o la adopción de nuevos modelos organizativos en los centros escolares.

En opinión de los populares estas medidas contribuirán a garantizar una educación inclusiva de calidad ya sea en un centro ordinario o de educación especial y luego serán los padres los que elijan dónde quieren que estudien sus hijos, pero sin que les coarten la posibilidad de hacerlo.

Concluye el PP municipal manifestando su satisfacción por el apoyo recibido a su propuesta por parte del resto de grupos políticos “como no podía ser de otra manera”, señalan, “ya que con esta moción conjunta se reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Segovia con la educación inclusiva, con las personas con algún tipo de discapacidad y con sus familias”.