Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Sep 21, 2016

La oposición del Coordinador Cultural del Ayuntamiento se convirtió en una puerta giratoria

La oposición del Coordinador Cultural del Ayuntamiento se convirtió en una puerta giratoria

El Grupo Municipal Popular exige que se inicie una investigación interna por las irregularidades en la oposición de Coordinador de Actividades Culturales, que tal y como queda claro existieron según la sentencia del TSJ

La sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León que establece la repetición de la oposición para la plaza de Coordinador de Actividades Culturales del Ayuntamiento, adjudicada a José Antonio Gómez Municio, por falta de transparencia en el proceso deja claro que careció de la misma. En este sentido, el Grupo Municipal Popular interpreta las declaraciones de Clara Luquero al respecto como una falta de respeto al ciudadano y al proceso en sí.
Según el Estatuto Básico del Empleado Público los criterios que deben regir en la selección de los funcionarios son igualdad, mérito y capacidad. El GMP no duda de los méritos y de la capacidad el señor Gómez Municipio, pero desde luego cuestiona que todos los aspirantes hayan tenido igualdad de condiciones, tal y como refleja la sentencia del TSJ.

La elección de un funcionario público debe cumplir los principios de igualdad, mérito y capacidad y esta parece un amaño que supondrá un nuevo desembolso al Consistorio y, en definitiva, a los segovianos

El fallo deja claro que el proceso parecía perseguir la adjudicación de la plaza a una persona concreta y que se trataba de un proceso amañado, carente de la garantía que debe tener. La transparencia y celo a los que alude la señora Luquero deberían ser el último paso de un proceso acorde a los criterios que establece la legalidad vigente y, mucho nos tememos que la sentencia ha sido tajante, da un fuerte tirón de orejas a la alcaldesa y apunta que el proceso ha sido todo lo contrario.

Lo que debe hacer la alcaldesa ante tal panorama es abrir una investigación a nivel interno para determinar los culpables de esta manipulación , donde han tomado parte funcionarios públicos, políticos y miembros de colectivos representativos de la sociedad civil segoviana, que deberían dar explicaciones.

Al no estar perfectamente definidos los criterios de calificación en las bases de la convocatoria (según reconoce la sentencia del TSJ), se abría, como así ocurrió, la posibilidad de una valoración subjetiva de los ejercicios de los aspirantes. Esta oposición se ha convertido en una puerta giratoria, donde se ha adjudicado una plaza de funcionario a una persona de la máxima confianza de la concejala de Cultura, Marifé Santiago.

No es un tema de transparencia, sino de falta total y absoluta de objetividad e imparcialidad. Dicho de otra manera, se trata de un amaño.

En el año 2015 se celebraron dos procesos selectivos que despertaron polémica desde su inicio, y ambos han resultado ser un fiasco. En la oposición de bomberos sorprendentemente el tribunal puso uno de los exámenes con una dificultad tal que NINGUNO de los más de 100 aspirantes aprobó la oposición, por lo que finalmente aquella convocatoria «solo» originó una lista para bolsa de trabajo.

El que nos ocupa ha sido anulado por sentencia judicial. Está claro que algo falla en el gobierno de Clara Luquero en lo que a procesos selectivos se refiere. Insistimos en que, además de dar explicaciones debiera abrirse una investigación interna para depurar responsabilidades.