Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Jul 28, 2017

La creación de empleo se ha convertido en la carta de presentación del Gobierno de Mariano Rajoy gracias a sus políticas activas de empleo

La creación de empleo se ha convertido en la carta de presentación del Gobierno de Mariano Rajoy gracias a sus políticas activas de empleo

Los parlamentarios nacionales del Partido Popular de Segovia valoran positivamente los históricos datos de la EPA

Los Parlamentarios nacionales del Partido Popular de Segovia Paloma Sanz, Beatriz Escudero, Jesús Postigo, Juan Ramón Represa y Juan Carlos Álvarez destacan que en los últimos 12 meses el empleo se ha incrementado en 512.400 personas, de las que 285.800 fueron hombres y 226.600 mujeres. Se ha recuperado todo el empleo femenino destruido con la crisis. Hoy en España hay más mujeres ocupadas que nunca; concretamente 8.506.468. Y lideramos la creación de empleo joven en Europa; hoy hay un millón más de jóvenes trabajando.

En el segundo trimestre de este año, el número de parados ha bajado en 340.700 personas (8,01%) con respecto al trimestre anterior.

La tasa de paro baja 1,53 puntos con respecto al trimestre anterior situándose en el 17,22 por ciento; 2,78 puntos menos que hace un año; 5,34 puntos menos que cuando el Partido Popular llegó al Gobierno en diciembre de 2011; y 9,72 puntos menos desde el peor momento de la crisis.

Los Parlamentarios populares quieren valorar muy positivamente que en el último año el desempleo ha descendido en todos los sectores, principalmente en los Servicios (244.100 parados menos), en la Industria (139.500), en la Agricultura (72.400) y en la Construcción (56.300). Y por sectores de edad, el colectivo más beneficiado este trimestre ha sido el comprendido entre las personas de 40 a 44 años, con 74.000 parados menos. Y también los mayores de 55 años que han visto reducido el paro en 69.700 personas.

Otro dato esperanzador es que a día de hoy ha aumentado el número de hogares en el que trabajan todos sus miembros activos en 269.200, llegando hasta los 10.101.200. Y los hogares con todos sus miembros activos en paro disminuyó este trimestre en 117.100, hasta un total de 1.277.600, la cifra más baja desde el cuarto trimestre de 2009.

En términos anuales, el empleo a tiempo completo se ha incrementado en 443.300 personas y el empleo a tiempo parcial ha subido en 69.000. Además, en el último año el número de asalariados se ha incrementado en 502.500, lo que supone que el mercado laboral se ha activado y se está contratando cada vez más. El empleo indefinido se ha incrementado en 208.800 personas y el temporal en 299.700. Con estos datos se desmontan las poco acertadas valoraciones interesadas y demagógicas sobre la precariedad del empleo, aseguran los parlamentarios del PP de Segovia.

La creación de empleo se ha convertido en la carta de presentación del Gobierno del Partido Popular gracias a sus políticas activas de empleo dando como resultado que los valores del total de parados y de la tasa son los más bajos en 9 años.

Los Parlamentarios nacionales del PP de Segovia aseguran que:

el empleo ha llegado para quedarse, que el mercado laboral se ha activado definitivamente y se ha acelerado la creación de empleo porque, desde el peor momento de la crisis (primer trimestre de 2013) hemos reducido el paro en más de 2 millones de personas (2.363.900). Esto es consecuencia de un trabajo bien hecho, de tener unos objetivos claros y de una reforma laboral que funciona y crea empleo gracias al esfuerzo de todos. Reforma que el PSOE y Podemos quieren derogar después de haber sido el instrumento que ha posibilitado el crecimiento para impulsar la recuperación económica y la creación de empleo. Derogar la reforma laboral es derogar la creación de empleo, porque ha hecho girar la situación 180 grados, ya que si en 2011 se destruían 1.200 empleos diarios, hoy se crean 2.400 empleos al día habiendo recuperado el 52 por ciento del empleo destruido por la crisis y nos ha colocado entre los países líderes en crecimiento económico”.

Cada vez estamos más cerca de nuestro objetivo que es conseguir 20 millones de españoles trabajando en 2020”, afirman los Parlamentarios nacionales del PP de Segovia.

Valoración aparte merecen los datos de empleo de Segovia que ha visto reducido el número de parados en 6.700 personas desde el primer trimestre de 2013, disminuyendo la tasa de paro en casi 9 puntos y teniendo 7.500 ocupados más.