Juan Ramón Represa, Vicesecretario de Organización y Senador del PP, pide al PSOE un verdadero compromiso con Segovia
El senador popular pide al PSOE y a su actual Secretario General que se impliquen de manera efectiva en los proyectos que se desarrollan en Segovia, adquieran un verdadero compromiso con los segovianos y dejen de poner palos en las ruedas en todo aquello que suponga progreso para nuestra provincia.
Represa les pide más compromiso y menos demagogia haciendo declaraciones de intenciones vacuas de contenido; y que dejen de hacer ejercicios de cinismo diciendo que siempre apoyan todo lo que sea bueno para Segovia y, sin embargo hayan votado en contra de los Presupuestos Generales de Estado para el presente año dónde se recogen los proyectos que se están ejecutando en nuestra provincia.
Posicionándose en contra de los PGE han dado la espalda al desdoblamiento de la SG-20, a la construcción del nuevo Palacio de Justicia y a otras obras proyectadas e inversiones en carreteras, ferrocarriles, etc. pero también al desarrollo económico y a la creación de empleo.
Nos alegramos mucho en el PP de que el actual Secretario General del PSOE segoviano demuestre ahora interés por los proyectos que rechazó hace escasos dos meses. Es motivo de satisfacción que el PSOE segoviano se muestre ahora interesado en estos proyectos y en estas políticas de desarrollo económico, crecimiento y creación de empleo; esperemos poder contar con su voto apoyando los PGE del 2018 que se empezarán a tramitar el próximo otoño. No se explica que pidan inversiones para Segovia y luego no apoyen las que se hacen.
Según el Senador por Segovia, los principales objetivos de los Presupuestos recientemente aprobados son la creación de empleo y seguir por la senda del crecimiento económico, impulsando y profundizando en la reforma laboral como instrumento legal que ha fijado las bases para la creación de empleo gracias al esfuerzo llevado a cabo por los ciudadanos. El actual ejecutivo del Partido Popular está consiguiendo mantener el Estado de Bienestar, y prueba de ello son los 5.000 millones adicionales para las CC.AA. que tienen transferidas las competencias en materia de sanidad, educación y servicios sociales, lo que demuestra un compromiso claro con las políticas sociales.
En empleo hacemos historia: en el segundo trimestre de 2017 hemos alcanzado la cifra más alta de personas trabajando desde el año 2010, 18.318.400; y la cifra de parados más baja de los últimos 8 años, 3.335.924; y llevamos 41 meses consecutivos creando empleo. Manteniendo nuestro objetivo de crecimiento y llegar al año 2020 con 20 millones de personas trabajando en España.
En Segovia, actualmente la cifra de parados se ha reducido a la mitad en los últimos 4 años, siendo de 7.178 personas. En el último año el paro ha descendido en 1.113 personas, casi un 14%.
El Vicesecretario de Organización y Senador del PP quiere destacar, entre otros, los dos proyectos de más envergadura que actualmente se están llevando a cabo en Segovia y que el Partido Popular tenía en su programa electoral: el desdoblamiento de la SG-20 que mantiene el ritmo de trabajo y las inversiones previstas, y el nuevo Palacio de Justicia que estará concluido para finales del año 2020. Igualmente, Represa quiere mandar un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos y a los colectivos más afectados porque los proyectos serán realidad según los planes previstos y pide al PSOE que no se dedique a sembrar dudas al respecto. Vendrán otros proyectos para Segovia; pero hemos querido priorizar y no prometer cosas de imposible cumplimiento.
Unos siempre dicen que “vamos a hacer” y nunca lo hacen, ni en los 7 últimos años que estuvieron gobernando; y otros decimos que “hacemos” y cumplimos la palabra dada y en los próximos años vamos a seguir por ese mismo camino, para llegar a la culminación de las obras en ejecución, incorporar otras nuevas y llegar al pleno empleo.
Respecto al trabajo desarrollado por todos los parlamentarios nacionales, además de la intensa labor llevada a cabo en cada una de las Comisiones a las que pertenecen interviniendo en proposiciones no de ley, mociones, ponencias de leyes, etc., los senadores han presentado más de 300 preguntas escritas sobre temas relacionados con Segovia y, todos ellos, mantienen continuo contacto con los más altos responsables de los respectivos Ministerios para llevar un seguimiento puntual de la evolución de los proyectos actuales y futuros para Segovia como los mantenidos con la Ministra de Agricultura y Medio Ambiente, Secretario de Estado de Turismo, Subsecretaria de Justicia, con los responsables de Defensa, Fomento, Empleo y Seguridad Social, Industria, etc.