Juan Ramón Represa insta a Lirio Martín y Alicia Palomo a rectificar e informarse bien sobre la legislación vigente antes de mentir
Ante las recientes declaraciones de la subdelegada del Gobierno, Lirio Martín, y de la alcaldesa de El Espinar, Alicia Palomo, acerca de la Declaración de Impacto Ambiental de la Variante de San Rafael, el senador del Partido Popular de Segovia, Juan Ramón Represa, ha instado a ambas a “rectificar e informarse bien de la situación y la legislación que regula dicha materia antes de mentir deliberadamente”.
Ambas dirigentes socialistas, en un acto que desde el PP se califica de “totalmente irresponsable” y tratando de desprestigiar la gestión del Partido Popular, no dudaron en señalar que el expediente de Declaración de Impacto Ambiental de esta vía había caducado y que lo había hecho bajo el Gobierno popular. Sin embargo, la DIA no ha caducado y Juan Ramón Represa señala que
“no es admisible que como representantes públicas que son demuestren semejante ignorancia”.
El senador recuerda que la DIA favorable a la realización del proyecto de la Variante de San Rafael fue publicada en el BOE del día 28 de febrero de 2013, instrumento que se regula por el Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero, por el que aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental, que en su artículo 14 regula la caducidad de la declaración y establece un plazo de cinco años. Según esta normativa, la Declaración habría caducado el pasado día 1 de marzo, pero la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental, en el punto 3 de la Disposición Transitoria Primera, establece que «las Declaraciones de Impacto Ambiental publicadas con anterioridad a la entrada en vigor de esta Ley perderán su vigencia y cesarán en la producción de los efectos que le son propios si no se hubiera comenzado la ejecución de los proyectos o actividades en el plazo máximo de seis años desde la entrada en vigor de esta Ley».
Por tanto, insiste Represa, “la Declaración de Impacto Ambiental favorable sobre la Variante de San Rabel tiene plena vigencia hasta diciembre de 2019” y añade que el Partido Popular ha estado y está “siempre comprometido con Segovia y su provincia y ha cumplido con su responsabilidad sobre el citado proyecto con una consignación presupuestaria de un millón y medio de euros para este 2018; algo de lo que no pueden presumir en el PSOE, que se opuso a esta partida y a su vez retiró posteriormente las enmiendas por valor de ocho millones de euros que había presentado”.
El senador popular, además, insta a Lirio Martín y Alicia Palomo “que el Gobierno del PSOE tome decisiones acertadas y decida la alternativa que crea oportuna según el estudio informativo que se está llevando a cabo”. Y es que desde el Partido Popular están convencidos de que en el PSOE
“no saben por dónde andan, si quieren variante o no la quieren, están absolutamente perdidos; unos apuestan por desviar el tráfico pesado y otros por la variante”.
No en vano, el diputado nacional socialista ya afirmó que la variante no tenía sentido y que la solución era otra, pero ahora con el Gobierno en manos de Pedro Sánchez “puede pasar de todo; el caso es tomar la decisión más oportunista sin mirar por los intereses de Segovia”, sentencian desde el Partido Popular.