Los Senadores del PP exigen actuaciones inmediatas en la presa de El Tejo para garantizar el abastecimiento de agua en El Espinar
Los Senadores del PP de Segovia, Paloma Sanz, que a su vez es Presidenta del mismo, el Portavoz en el Senado, Javier Maroto, Juan José Sanz Vitorio y Pablo Pérez, han exigido al Gobierno varias actuaciones inmediatas para solucionar y garantizar el problema de abastecimiento de agua de El Espinar (Segovia) desde la presa de El Tejo.
Así lo ha trasladado Juan José Sanz Vitorio a través de una moción que ha sido debatida en la Comisión de Transición Ecológica, en donde ha solicitado que se acometan diversas obras para también incrementar la capacidad de almacenamiento de la propia presa.
La presa de El Tejo es la principal fuente de abastecimiento de agua para El Espinar y San Rafael, con un grave déficit en años secos. Según los estudios de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), las necesidades de 1,77 hectómetros cúbicos/año no se ven satisfechas en estos momentos con la actual capacidad de 1,2 hectómetros cúbicos/año que llegan desde la presa de El Tejo, más los 0,2 hectómetros cúbicos/año de la presa de El Vado de las Cabras.
Para solucionar esta situación, los senadores segovianos del PP han planteado que se proceda a la limpieza de los sedimentos acumulados en la presa de El Tejo, que se ejecuten las obras para evitar las filtraciones detectadas en la presa, y la elaboración y aprobación de la Normas de Explotación y el Plan de Emergencias, que hasta ahora carecen de ello.
“Dar una respuesta efectiva a la presa de El Tejo garantiza el presente y el futuro de El Espinar”, han recalcado, a la vez que han explicado que la propuesta del PP es la solución con menor impacto ambiental, ya que “estamos ante un recrecido de una infraestructura ya existente”.
EL PSOE VOTA EN CONTRA DEL FUTURO DE EL ESPINAR
Los senadores populares han trasladado su malestar ante el voto en contra del PSOE, que pretende que “unas obras mal ejecutadas por la Confederación sean reparadas por el ayuntamiento y otras administraciones.
“Es imperdonable lastrar el futuro de uno de los municipios con más potencial de Castilla y León y que en estos momentos es de los pocos que aporta crecimiento poblacional en términos netos a la comunidad”, ha concluido Sanz Vitorio.