Jóvenes y política
El pasado 12 de mayo se celebró el 6º Congreso Provincial de las Nuevas Generaciones del Partido Popular en el que salió elegida una nueva Presidenta, que tomaba el relevo de otra mujer, y todo su equipo formado por más de veinte miembros. Todos ellos trabajando, con titulación universitaria o esforzándose en obtenerla, y, además de eso, que no es poco, tienen mucho que les honra: la preocupación por el futuro de los jóvenes, por sus inquietudes, por el interés general, porque la tasa de paro juvenil descienda, por el empleo joven de calidad y “por la formación y el desarrollo laboral y personal de los jóvenes” y “alcanzar cualquier meta que posibilite a los jóvenes estudiar, trabajar y desarrollar una estabilidad en esta provincia” según puso de manifiesto la nueva presidenta de Nuevas Generaciones en su discurso. Asuntos que se debatieron en la ponencia política a lo largo de la jornada.
De ahí, de esos debates se nutren los futuros programas electorales. Ellos son los que colaboran con sus aportaciones a diseñar las políticas por las que apuesta el Partido Popular para desarrollarlas a lo largo de las diferentes legislaturas. Prueba de ello es la apuesta que hace el Gobierno del PP por el futuro de los jóvenes. Para muestra, valen los siguientes ejemplos contemplados en los PGE y en otros instrumentos a desarrollar:
Estos son algunos ejemplos de las inquietudes que nuestros jóvenes aportan a la sociedad a través de la formación política en la que están integrados, lo que demuestra su interés por el bien común. Estas son las cosas que importan y preocupan a los jóvenes del Partido Popular, medidas fruto de sus aportaciones. Inquietud, ilusión, ganas de hacer cosas por los demás y, en definitiva, de preocuparse por el interés general.
Decía la recién elegida Presidenta de las Nuevas Generaciones del PP de Segovia que “las nuevas tecnologías, la educación, el desarrollo rural y la igualdad entre todos serán las bases de su proyecto”.
Jóvenes de Nuevas Generaciones: gracias por vuestra entrega y responsabilidad en formaros profesionalmente para el futuro, en el trabajo que, en muchos casos, actualmente desempeñáis; por vuestras inquietudes por el interés general, la prosperidad y el futuro de España. Estos son y no otros los objetivos de los jóvenes que se afilian al PP y que tras sus estudios o trabajos quieren añadir más esfuerzo y más dedicación en preocuparse por los demás.
No son manipulables, tienen criterio y son conscientes de que sólo el sacrificio y el esfuerzo personal son los componentes fundamentales para labrarse un buen futuro.
Juan Ramón Represa
Senador del PP por Segovia