Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on May 10, 2023

José Mazarías propone desestacionalizar el turismo y crear una Ordenanza para actividades culturales

José Mazarías propone desestacionalizar el turismo y crear una Ordenanza para actividades culturales

• El candidato popular se plantea el reto de lograr una mayor vinculación de las políticas turísticas con los segovianos, sus barrios y su comercio. • Entre las medidas propuestas también aparece la mejora de la señalética y la colaboración con instituciones como la Diputación Provincial para el estudio del folklore segoviano. • Además del turismo y la cultura, José Mazarías ha hablado de Segovia como Ciudad Inteligente, en donde el uso de las nuevas tecnologías será básico de cara a la gestión de los servicios públicos y del patrimonio.

El candidato del PP a la Alcaldía de Segovia, José Mazarías, ha presentado a primera hora de esta mañana, acompañado por May Escobar y Juan Carlos Monroy, las que serán las principales líneas de su Plan de Cultura y Turismo para la ciudad de Segovia, dos áreas fundamentales para una ciudad Patrimonio de la Humanidad, generadoras de identidad, y esenciales para su desarrollo económico.

El candidato popular ha empezado por el turismo, área en donde se plantea el reto, junto a su equipo, de lograr una mayor vinculación de las políticas turísticas con los segovianos, sus barrios y su comercio.

“Queremos un turismo diversificado, que atraiga a nuevos visitantes, pero que, al mismo tiempo ofrezca una nueva visión de la ciudad a los propios segovianos”, ha dicho Mazarías, quien pretende poner en marcha acciones para desestacionalizar el turismo y fomentar las pernoctaciones.

La mejora de la señalización turística, incorporando una señalética inteligente, aparece entre las primeras medidas de un plan que ampliará la oferta turística con nuevas experiencias temáticas, aprovechando todo el potencial de la ciudad. Entre otras cosas,  promocionarán los paisajes pintorescos y fomentarán el turismo de congresos y el familiar. Los populares incorporarán el turismo interactivo tanto para divulgar el patrimonio cultural como para uso didáctico de los jóvenes y tienen intención de mejorar la gestión del patrimonio para “aprovechar la incalculable riqueza patrimonial de la ciudad”.

Toda la labor de ampliación de la oferta turística debe ir de la mano, ha dicho José Mazarías, de la mejora de la presencia en las ferias de turismo y para lograr ese posicionamiento “es esencial aunar esfuerzos e implementar sinergias turísticas entre la capital y la provincia

El candidato popular ha explicado que diseñarán una estrategia de turismo sostenible para proteger y preservar el patrimonio cultural y arquitectónico, e impulsarán Segovia como un  destino turístico inteligente con una APP específica y la digitalización del patrimonio cultural.

Mazarías ha insistido en la necesidad de acondicionar el Centro de Recepción de Visitantes y ha anunciado que solicitarán la Declaración de Interés Turístico Internacional para la Semana Santa de Segovia y actualizarán la programación navideña para hacerla más atractiva.

Antes de pasar a detallar sus propuestas en materia cultural, el líder de la candidatura popular ha hablado de algunas de las medidas que tienen pensado incluir dentro de lo que han denominado Segovia Ciudad Inteligente; desde la utilización de las nuevas tecnologías como herramienta para ofrecer unos servicios públicos más eficientes y económicos o para la conservación y gestión del patrimonio cultural, con el uso de drones y monitorizaciones en tiempo real, hasta el aprovechamiento del talento joven, una mayor implicación del Ayuntamiento en las actividades de la Red Española de Ciudades Inteligentes y de la Red Impulso o el fomento de las habilidades tecnológicas entre toda la población.

En lo que respecta a la Cultura, el candidato popular ha dicho que quiere una “cultura para todos, integradora y accesible, generadora de identidad y de riqueza; una cultura que esté al servicio de los ciudadanos”.

Para empezar, Mazarías propone la elaboración y el desarrollo de una Ordenanza Reguladora para la realización de todo tipo de actividades relacionadas con la cultura y contar con la opinión de los diferentes agentes culturales retomando e impulsando el Consejo sectorial de Cultura y llevar a cabo un mapa con una programación cultural que recoja las necesidades, gustos e inquietudes de todos los barrios de Segovia y de la entidad local menor de Revenga y que se base en la integración de todos ellos.

El líder de la candidatura popular ha hecho especial hincapié en la definición de los equipamientos y espacios municipales, asignando a cada uno una actividad determinada. Para llevar a cabo toda esta reordenación, el equipo de Mazarías pretende incorporar profesionales jurídicos a la Concejalía de Cultura, así como revisar el sistema de ayudas, y establecer convenios con los propietarios de espacios de la ciudad, como podría ser la Plaza de Toros, para la realización de diferentes actividades, De igual manera que quieren dar un mayor uso a otras zonas como el Paseo del salón y facilitar la celebración de ferias promovidas por agentes externos.

Para mejorar y diseñar las Ferias y Fiestas de Segovia, los populares crearán una mesa de trabajo, y en cuanto al Hay Festival, su intención es actualizar el convenio para dar más presencia a los artistas segovianos. Continuarán con el apoyo a Titirimundi y promoverán la extensión de este festival a todos los barrios de Segovia, incluidos los incorporados y la entidad local menor de Revenga.

José Mazarías ha contado que incorporarán la iniciativa privada en la financiación de proyectos que reviertan en el desarrollo de la ciudadanía, lo que llevará aparejado beneficios fiscales y actualizarán la política de precios y servicios culturales.

La cultura debe ser inclusiva y eso es prioritario para la candidatura popular, por eso tienen previsto reservar espacios para personas con movilidad reducida en todos los espectáculos que se lleven a cabo. Además, y en colaboración con las asociaciones de vecinos, promoverán, también, esa inclusión incorporando actividades relacionadas con la cultura de los países de donde provenga la población extranjera que vive en la ciudad.

Si hay algo en lo que lleva insistiendo José Mazarías durante todo este tiempo, es en las sinergias entre instituciones, algo fundamental y más en algo tan universal como la cultura, ha dicho el candidato popular. En este sentido, propone posibilitar una relación más fluida entre las diferentes bibliotecas de la ciudad para establecer una programación coordinada de actividades, potenciar la colaboración con la Diputación Provincial en la promoción, estudio y difusión del folklore segoviano e incentivar y fomentar el trabajo de las escuelas municipales.

José Mazarías ha anunciado la creación de un Centro de Interpretación de la cultura Romana, encuentros periódicos para que los ciudadanos puedan conocer el trabajo de los artistas segovianos en su propio estudio y la creación de una Base de Datos de creadores, agentes y gestores culturales vinculados a Segovia. También ha hablado de crear una Colección Pública de Arte Contemporáneo Segoviano, así como un fondo documental de registro de bienes materiales e inmateriales y la Casa-Museo de Arte Contemporáneo Fundación Mer.

Para concluir, el candidato popular ha explicado que promoverán un acuerdo marco con proveedores especializados en creatividad gráfica para difundir la comunicación de la actividad cultural.

 

Listado de medidas Plan Cultural y Turístico “El Futuro te va a encantar: 

TURISMO:

  • Mejorar las señales turísticas de la ciudad
  • Ampliar la oferta turística con nuevas experiencias temáticas
  • Incorporar el turismo interactivo
  • Promocionar los paisajes pintorescos de la ciudad
  • Fomentar el turismo de congresos y el familiar
  • Mejorar la gestión del patrimonio cultural
  • Mejorar la presencia de Segovia en las ferias de turismo.
  • Implementar las sinergias turísticas entre la provincia y la capital.
  • Estrategia de turismo sostenible.
  • Desestacionalización y aumento de las pernoctaciones.
  • Destino turístico inteligente: con una APP y la digitalización del patrimonio cultural.
  • Mejora del Centro de Recepción de Visitantes.
  • Declaración de Interés Turístico Internacional de la Semana Santa.
  • Nueva programación para la Navidad.

 

SEGOVIA CIUDAD INTELIGENTE:

  • Utilizaremos la tecnología como herramienta para ofrecer unos servicios públicos más eficientes y económicos
  • Aprovecharemos el talento joven que habita en Segovia.
  • Incorporaremos activamente al Ayuntamiento en las actividades de la Red Española de Ciudades Inteligentes y de la Red Impulso.
  • Fomentaremos las habilidades tecnológicas de los adultos y mayores, y de ciberseguridad para niños, jóvenes y padres.
  • Implementaremos nuevas tecnologías para la gestión y conservación del patrimonio cultural.

CULTURA:

  • Crearemos una Ordenanza Reguladora para la realización de actividades lúdicas, conciertos de música, monólogos, danza,…
  • Crearemos un Consejo de Cultura.
  • Realizaremos un mapa con una programación cultural enfocado en las necesidades, gustos e inquietudes culturales de todos los barrios de Segovia y de la Entidad Local Menor de Revenga.
  • Definiremos los equipamientos municipales, tales como, La Alhóndiga, la Cárcel, la Casa de la Lectura- Biblioteca Municipal, la Iglesia de San Nicolás,… asignándolos a cada uno la actividad a desarrollar en el mismo.
  • Incorporaremos profesionales jurídicos a la concejalía.
  • Revisaremos las ayudas a colectivos, festivales y asociaciones culturales en función del retorno social, expositivo y económico a la sociedad segoviana.
  • Vamos a posibilitar la utilización de los espacios que existen en la ciudad para la realización de actividades multitudinarias, como, por ejemplo, la Plaza de Toros.
  • Convertiremos el Paseo del Salón en un espacio multicultural para la realización de ferias, mercados, espectáculos, …
  • Posibilitaremos la celebración de ferias promovidas por agentes externos al Ayuntamiento.
  • Mesa de trabajo para diseñar las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro.
  • Actualizaremos el convenio con el Hay Festival para lograr una mayor presencia de artistas segovianos.
  • Promoveremos que Titirimundi llegue a todos los barrios incorporados y a la entidad local menor de Revenga.
  • Incorporaremos la iniciativa privada en la financiación de proyectos.
  • Favoreceremos fiscalmente a las empresas que participen activamente en la puesta en marcha de proyectos de carácter cultural.
  • Actualizaremos la política de precios y servicios culturales.
  • Acotaremos en cada espectáculo de calle un lugar específico para personas con movilidad reducida.
  • Realizaremos actividades orientadas a la población extranjera.
  • Posibilitaremos una relación fluida con el resto de bibliotecas de la ciudad.
  • Colaboraremos con la Diputación Provincial en la promoción, el estudio y la difusión del folklore segoviano.
  • Vamos a incentivar y potenciar el trabajo de las escuelas municipales.
  • Impulsaremos la creación de un Centro de Interpretación de la Cultura Romana.
  • Posibilitaremos encuentros periódicos de tal manera que los ciudadanos puedan conocer en el propio estudio el trabajo de los artistas segovianos.
  • Crearemos una Base de Datos de creadores, agentes, gestores culturales.
  • Promoveremos la creación de la Colección Pública de Arte Contemporáneo Segoviano.
  • Crearemos un fondo documental de registro de bienes materiales e inmateriales.
  • Impulsaremos la creación de la Casa-Museo de Arte Contemporáneo FUNDACIÓN MER.
  • Elaboraremos un acuerdo marco con proveedores especializados en creatividad gráfica.