Isabel Blanco asegura que los candidatos del PP trabajarán porque llegue una mejor financiación a Castilla y León
La Vicesecretaria del PPCyL ha querido explicar que los Servicios Sociales de Castilla y León son un referente no sólo en España sino también de muchos países de Europa e incluso de fuera. Isabel Blanco ha querido ahondar en la financiación necesaria para mantener estos servicios pues según ha asegurado que en la Ley de Dependencia establecía que las comunidades autónomas aportasen el 50% y el Estado el otro 50%, pero el Gobierno ahora mismo está financiando entorno al 20%, “es necesaria esa financiación porque ese dinero no viene para la Junta, sino que viene para las personas”.
“Estoy convencida de que Paloma, Jesús y el resto de compañeros van a trabajar en el Congreso y el Senado para que nos lleguen más fondos para pagar la dependencia en Castilla y León”, ha recalcado Blanco a la vez que ha informado que a partir del próximo año se va a reducir de cuatro a tres los meses, “es decir, que en Castilla y León a partir del tercer mes, a una persona que se le reconozca una prestación la cobrará”, a pesar de que en España la media está en seis meses.
Según también ha querido destacar la Presidenta del PP que “vamos a impulsar una Estrategia Nacional contra la soledad de los mayores, una política integral que promoverá el envejecimiento activo y saludable, la solidaridad intergeneracional, la promoción de la autonomía personal y la prevención de la dependencia, la salud física y mental, la participación en la vida social, política y económica de sus comunidades y ciudades y el uso de las TIC y redes sociales”. Y en este sentido también ha dicho que “aprobaremos una Estrategia de Protección frente al maltrato a las Personas Mayores, que los proteja de las agresiones o de otro tipo de formas de violencia que pudieran sufrir, tanto en el seno de sus familias, por parte de sus cuidadores, como en las residencias y centros de día”.
Asimismo, Paloma Sanz ha explicado que “promoveremos, en la Conferencia Sectorial de Servicios Sociales, una evaluación de la Ley de Dependencia y una revisión de su sistema de financiación, para abordar los cambios necesarios que permitan una gestión ágil, común y sostenible en todas las comunidades autónomas”.
El Candidato al Congreso, Jesús Postigo, ha hecho hincapié en que para mejorar el estado de bienestar y que los servicios sociales puedan seguir realizando su labor, se debe crear empleo. “Lucharemos porque el empleo sea la principal política social”, ha subrayado.
Postigo también ha indicado que el PP aprobará una Ley de apoyo a la maternidad y también un Portal de apoyo a la natalidad, apostando además por la conciliación, pondrá en marcha una nueva Estrategia Nacional de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social con especial atención a los jóvenes y a los casos crónicos. “Trabajaremos por la igualdad en todos los ámbitos para erradicar cualquier tipo de discriminación o violencia de género”, ha concluido Jesús Postigo.