Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Nov 17, 2014

FRATER, comprometidos con la accesibilidad

FRATER, comprometidos con la accesibilidad

El portavoz del Grupo Municipal Popular, Jesús Postigo y los concejales Eduardo Barrios y Jesús Rivilla, se han reunido con algunos representantes de FRATER Segovia, entre los que se encontraban la presidenta de FRATER España, Basilisa Martín y el consiliario general, José Mª López, con el fin de intercambiar opiniones, conocer sus principales demandas y hablar sobre accesibilidad.

La accesibilidad ha sido siempre una prioridad para el Grupo Municipal Popular y han peleado por ello constantemente. Entre otras cosas, el pasado año presentaron una moción para eliminar los bordillos de las plazas de aparcamiento para discapacitados, otra para hacer accesibles todas las instalaciones deportivas municipales y pidieron la construcción de aseos públicos por la ciudad y que estos estuvieran adaptados para todo el mundo.

Los representantes de FRATER Segovia, manifestaron que se han conseguido bastantes mejoras, respecto a la accesibilidad y a las barreras arquitectónicas, pero que todavía queda mucho por hacer y en ello juega un papel muy importante la voluntad, tanto a nivel ciudadano como de instituciones y organismos.
Uno de los problemas a los que se enfrentan diariamente en una ciudad como Segovia, son los adoquines y el emborrillado de calles y carreteras, ya que no sólo complican el desplazamiento con muletas o sillas de ruedas, sino que éstas acaban seriamente dañadas y a ello hay que sumar el daño físico que les puede generar. Como ejemplo, han señalado la avenida Padre Claret, la de la Constitución o las calles de San Juan y Santa Isabel.

Tener aceras en buen estado es fundamental, así como poder acceder a locales comerciales y edificios. En este sentido, sería necesario por parte de las administraciones hacer cumplir la normativa existente en esta materia.

Tanto el portavoz del partido popular, Jesús Postigo, como Jose Mª López y Basilisa Martín, coincidieron en señalar que una ciudad accesible es buena para todos. “No sólo hay que pensar en personas con discapacidad, sino en cualquier persona y todo lo que se haga para mejorar la accesibilidad, va a suponer un beneficio muy importante para cualquier ciudadano”.

Durante el transcurso de este cordial encuentro también se habló del transporte interurbano y de las ayudas y subvenciones, y se puso Ávila como ejemplo de ciudad accesible. Desde el Grupo Municipal Popular les transmitieron todo su apoyo y colaboración en lo que necesitaran. “Independientemente de nuestras capacidades y limitaciones, todos tenemos unos derechos y deberíamos tener las mismas posibilidades para poder acceder a los sitios, pasear por la ciudad o coger un autobús. En ello seguiremos trabajando, por hacer que Segovia sea realmente una ciudad accesible”.