Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Ene 30, 2023

Francisco Vázquez pide al Gobierno de España la financiación necesaria para llevar a cabo el Corredor de Atlántico Noroeste

Francisco Vázquez pide al Gobierno de España la financiación necesaria para llevar a cabo el Corredor de Atlántico Noroeste

El otro día pudimos constatar como Castilla y León, Galicia y Asturias unen sus fuerzas para el impulsar el Corredor Atlántico Noroeste, y crear oportunidades de futuro, con una declaración institucional suscrita por los presidentes Alfonso Fernández Mañueco, Alfonso Rueda y Adrián Barbón. Tenemos mucho potencial, tenemos mercancías de primera, competitivas en cualquier mercado. Pero para estar en esos mercados necesitamos mejores infraestructuras de transporte”, ha asegurado hoy el Vicepresidente 1º de las Cortes de Castilla y León y Secretario Autonómico del PPCyL, Francisco Vázquez, quien acompañado por los procuradores José Luis Sanz Merino y Mª Ángeles García, ha explicado además que “es fundamental que el Gobierno de España aporte la inversión necesaria y que aproveche los fondos europeos para evitar una España apática y paralizada”.

“De momento hemos logrado que el Gobierno de España atienda nuestra petición de nombrar un comisionado para el Corredor Atlántico. Ahora debe garantizar la financiación y poner en marcha el plan director, porque este Corredor es beneficioso para toda Castilla y León, para las 9 provincias; para Asturias y para Galicia. Y también es bueno para toda España y para Europa, para crecer con equilibrio, para generar riqueza, empleo y oportunidades en todos los territorios”, ha indicado a la vez que ha explicado que “es una infraestructura de transporte por ferrocarril esencial para la cohesión económica, social y territorial”.

Sobre los datos aportado por la última EPA, Vázquez ha señalado que “Castilla y León demuestra su fortaleza y el acierto en las políticas de impuestos bajos y apoyo a las empresas, pymes y autónomos”, puesto que hay más de 1.014.000 ocupados en Castilla y León, la cifra más alta desde 2009 para un cuarto trimestre. El número de mujeres ocupadas es de 469.100, la cifra más alta desde 1976 y el incremento interanual de ocupados es del 2,6%, frente al 1,3% nacional”.

“Queremos continuar con esta senda de crecimiento. Muestra de ello es que la Junta va a ampliar la bonificación del 25% a las nuevas relaciones ferroviarias de altas prestaciones en Castilla y León, declaradas Obligación de Servicio Público, el pasado 24 de diciembre. Para sufragar esta bonificación se van a invertir 12 millones de euros”, ha informado Vázquez.

El descuento está dirigido a viajeros recurrentes empadronados en Castilla y León ya que el objetivo último de esta iniciativa es la de fijar población en la Comunidad. De tal forma, a las líneas de altas prestaciones ya bonificadas: Valladolid-Segovia, Valladolid-Madrid, Salamanca-Segovia, Segovia-Madrid, Medina del Campo-Salamanca, Medina del Campo-Segovia y Medina del Campo-Madrid, se unirán también: Madrid-Palencia; Madrid-Zamora; León-Valladolid; Burgos-Madrid; León-Palencia; Burgos-Valladolid; Ourense-Zamora; Palencia-Valladolid; León-Segovia; Segovia-Zamora; Palencia-Segovia y Medina del Campo-Zamora.

Vázquez también ha resaltado el Plan de Calidad Institucional y Regeneración Democrática que presentó la pasada semana el Presidente nacional del Partido, Alberto Núñez Feijóo, con el que se pretende proteger la Constitución, limitar el recurso del Real Decreto Ley o la regularización del Debate sobre el Estado de la Nación, entre otras cuestiones.

 

DEFENSA DE NAVACERRADA

José Luis Sanz Merino ha presentado la Proposición No de Ley que llevarán a las Cortes de Castilla y León para solicitar al Gobierno de España, que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico deje de adoptar decisiones que impidan la continuidad de la estación de esquí de Navacerrada, procediendo a desistir de cualquier proceso judicial iniciado en sentido contrario.

En el texto también se solicita que Organismo Autónomo Parques Nacionales dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y para el Reto Demográfico (MITECO) proceda a la tramitación de una nueva concesión de uso privativo de las instalaciones de esquí de las tres pistas, situadas en la estación de esquí alpino de Navacerrada, en la vertiente segoviana de la misma.

La iniciativa parlamentaria pide que el Gobierno de España cese en el acoso político a que está sometiendo a la empresa explotadora de la estación de esquí de Navacerrada mediante decisiones unilaterales, procediendo a la revocación inmediata de las Resoluciones de la Confederación Hidrográfica del Duero, también dependiente del MITECO, por las que se acordó la extinción de la concesión de agua en el arroyo “El Telégrafo” destinado a la fabricación de nieve artificial y el desmantelamiento de las instalaciones de toma de agua para innivación artificial propiedad del titular de la explotación, respectivamente.

“El Grupo Parlamentario Popular se ve en la obligación de plantear de nuevo una iniciativa parlamentaria sobre este asunto, pues que el Gobierno de nuestra nación, lejos de mostrarse sensible con la petición realizada por los representantes electos de nuestra Comunidad, ha acentuado aún más su incomprensible y especial inquina con Castilla y León en este, como en otros asuntos, con bochornosas actuaciones impropias de la lealtad institucional que se debe a una Comunidad Autónoma”, ha puntualizado Sanz Merino.

LEY DEL SOLO EL SÍ ES SÍ

Mª Ángeles García ha calificado de “bochornoso” lo que “estamos viviendo con la Ley del Sí es Sí del Gobierno de Sánchez, puesto que es inconcebible que hayan impulsado esta ley tras todas las advertencias que se habían efectuado

La procuradora del PP ha relatado cómo a lo largo del fin de semana se han ido conociendo noticias sobre las posibles modificaciones que experimentaría esta normativa porque “debido a la sensación de alerta ciudadana, y a las críticas, el PSOE no quiere correr riesgos a cuatro meses de una elecciones locales y autonómicas”. “Por eso y pese al constante enroque de Unidad Podemos, los socialistas han decidido que la ley debe cambiarse, par evitar su impacto negativo de cara al 28 de mayo”.

Al respecto García se ha mostrado muy indignada explicando que ·esto no es cuestión de izquierdas o derechas, es penoso, que este Gobierno, por no haber admitido un error, por no reactivar y modificar esta Ley, a fecha de hoy 278 agresores han visto reducida su condena”, añadiendo además que “parece ser que para el PSOE las mujeres solo tenemos valor cuando hay elecciones”.