Francisco Vázquez: “Nuestra lista está formada por candidatos que han pasado por la vida municipal y conocen bien la gestión local”
Con el aforo disponible completo, el Molino de la Venta de Venta Magullo ha acogido esta tarde el acto central de la campaña de la candidatura segoviana del Partido Popular a las Cortes de Castilla y León, en el que Alfonso Fernández Mañueco, presidente autonómico del Partido y candidato a presidir la Junta de Castilla y León, ha ofrecido, junto al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida y del cabeza de lista del PP de Segovia, Francisco Vázquez, un mitin a afiliados, simpatizantes y medios de comunicación, en el que se han puesto en relieve algunas de las medidas con las que el Partido Popular aspira a que «Segovia y Castilla y León sean referentes en España».
Éste ha sido precisamente el objetivo señalado por Francisco Vázquez al pedir para el PP «un voto útil que permita trabajar con estabilidad», después de que la presidenta del Partido Popular de Segovia, Paloma Sanz, ejerciese de anfitriona con una intervención en la que comenzaba refiriéndose al «ninguneo» a Castilla y León y la provincia de Segovia por parte del Gobierno Estatal del PSOE” y a la «desidia de los socialistas con nuestra Comunidad Autónoma». «No podemos pretender que creen un país con unos ciudadanos de primera y unos ciudadanos de segunda», manifestaba la presidenta, antes de agradecer a Alfonso Fernández Mañueco que, «mientras Pedro Sánchez se lleva la base mixta e intenta cerrarnos Navacerrada, tú has defendido nuestros intereses desde el principio«.
La presidenta, breve pero concisa en su discurso al recordar el apoyo brindado por el Gobierno autonómico de Mañueco en materia sanitaria, en materia de conectividad o en materia de desarrollo empresarial, finalizaba señalando la importancia de decir «al resto de segovianos que sólo hay una alternativa posible, la de Alfonso Fernández Mañueco y la del Partido Popular; la de Francisco Vázquez, la de José Luis Sanz Merino, la de María Ángeles García, la de Elena Rincón, la de Javier Carpio y la de Pilar Ares».
Eran precisamente los candidatos que le acompañan en la lista popular segoviana los protagonistas de las primeras palabras de Francisco Vázquez, para quien «no hay mejor lista que la del Partido Popular de Segovia, porque todos hemos pasado por la vida municipal y todos conocemos bien la gestión local». El cabeza de lista del PP de Segovia, para quien «la participación es imprescindible, como lo es cada voto», anunciaba haber tomado la palabra «para hablar de personas y para hablar de programa; es decir, para hablar del Partido Popular», por lo que acto seguido señalaba algunos de los principales “proyectos firmes, con los que Alfonso Fernández Mañueco se ha comprometido para la provincia de Segovia”.
Así, en cuestiones de Sanidad, Francisco Vázquez hacía referencia a la nueva infraestructura hospitalaria, al Centro de Salud Segovia IV o al Centro de Salud de Cuéllar, pero también a la Escuela de Enfermería «que los socialistas se llevaron de Segovia» y a la mejora del transporte sanitario en el medio rural, con al menos un incremento del 40% en la flota de ambulancias, mientras que en materia de Servicios Sociales, el candidato aludía a la mejora y adaptación de las residencias Mixta y Asistida.
Vázquez, además, hacía hincapié en la puesta en marcha del Plan de Fomento Territorial Industrial en la provincia de Segovia así como en la propuesta de bonificar el importe de los billetes de AVE a viajeros recurrentes a Madrid y a Valladolid. El número uno de la lista segoviana también se refería a la construcción del Instituto y el centro de FP de San Lorenzo, a la renovación de diversas carreteras de la provincia, a la puesta en marcha de dos Casas del Parque en la Sierra del Guadarrama, a la tercera fase de la recarga del acuífero del Carracillo o a la aprobación de la Ley de Desarrollo y Competitividad Rural «que reconozca la actividad de agricultores y ganaderos como esencial».
Para el número uno de la lista del Partido Popular de Segovia a las Cortes de Castilla y León, «hay que sembrar con inversiones, no con cizaña», y por ello, según recalcaba, si Alfonso Fernández Mañueco alcanza el Gobierno de la Junta de Castilla y León, el apoyo de la Administración será certero en proyectos como la Red Provincial de Extinción de Incendios de la Diputación de Segovia o la consolidación de proyectos de depuración de agua en los municipios más pequeños de la provincia.
Francisco Vázquez concluía su intervención alzando la voz con un «basta ya de socialistas que dicen que van a hacer una cosa y hacen otra», instando al Gobierno a que no cierre más instalaciones en Segovia y pidiendo un voto que, tal y como han incidido cada uno de los intervinientes, «es fundamental para el futuro de Castilla y León y de Segovia».