Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Jun 15, 2020

Francisco Vázquez asegura que los consultorios médicos nunca se han cerrado y nunca se van a cerrar

Francisco Vázquez asegura que los consultorios médicos nunca se han cerrado y nunca se van a cerrar

El Secretario Autonómico del PPCyL y Vicepresidente 1º de las Cortes de Castilla y León, Francisco Vázquez, se ha mostrado hoy tajante ante la polémica sobre el cierre de los consultorios médicos asegurando que “nunca se han cerrado y nunca se van a cerrar”.

         Según ha dejado claro, al igual que lo ocurrido en los centros de salud y en los hospitales, en los consultorios locales durante la fase de confinamiento por el Covid-19 se suprimieron las consultas presenciales, indicando a su vez que “durante este periodo se ha atendido a todos los usuarios que han demandado asistencia sanitaria”.

         En este sentido, Vázquez ha indicado que “estamos sufriendo la mayor crisis sanitaria de nuestra historia. El Covid-19 ha cambiado nuestra forma de relacionarnos, nuestra forma de trabajar y el modo en el que se ha de prestar la asistencia sanitaria”, ello ha motivado que “tanto en los hospitales como en los consultorios y en los centros de salud se han tenido que poner en marcha dobles circuitos, se han destinado zonas específicas para asistencia a Covid-19 y se ha desarrollado la asistencia telefónica, todo ello con el único fin de garantizar la máxima seguridad tanto de usuarios como de profesionales”.

         En este sentido, Francisco Vázquez ha indicado que a pesar de que nos encontramos en una fase avanzada de la desescalada el nuevo coronavirus sigue en nuestra sociedad y por lo tanto debemos seguir manteniendo medidas que eviten la propagación del virus. Esta actitud tiene que continuar hasta que se disponga de una vacuna o de un medicamento curativo.

         “Los centros sanitarios, incluyendo los consultorios locales son lugares de especial riesgo ya que en ellos existe una mayor posibilidad de concentración de personas infectadas. Por lo tanto, en ellos hay que ser particularmente exigentes con las medidas de prevención”, ha subrayado el Secretario Autonómico del PPCyL.

UNA GUÍA DEL MINISTERIO

         “Estas medidas no se han establecido por capricho de la Consejería de Sanidad”, ha indicado Vázquez, a la vez que ha explicado que el Ministerio de Sanidad, bajo gestión del PSOE, ha publicado el pasado día 4 de junio la última revisión del documento firmado por 12 sociedades científicas con el título “Manejo en Atención Primaria y domiciliaria del Covid-19”. En dicho documento se recoge como medida general para toda la Atención Primaria: “Potenciar las consultas telefónicas y telemáticas dejando a criterio del profesional sanitario tras una primera valoración telefónica la necesidad de realizar una valoración presencial”.

         En dicho texto también se recomienda garantizar que en las zonas de espera se mantenga una distancia superior a 2 metros y la reorganización de las citaciones para evitar acumulación en las salas de espera. El documento dice expresamente: “Aumente el tiempo entre consultas presenciales de modo que se disminuya la posibilidad de acumulación de pacientes en las salas de espera”.

         El pasado 10 de junio se aprobó por unanimidad en las Cortes de Castilla y León una proposición no de Ley en la que se insta a la Junta a tomar todas las medidas necesarias para garantizar la prestación del servicio sanitario presencial en todos los consultorios de Castilla y León, siguiendo en todo momento las recomendaciones sanitarias para el manejo en Atención Primaria y domiciliaria del Covid-19. Esto supone en primer lugar, que los usuarios deberán llamar a su médico quien decidirá si su asistencia debe o no ser presencial. Y si es presencial se atenderá en su consultorio local. Además, al estar citado con anterioridad se garantiza que no se van a acumular usuarios en las zonas de espera.

         En la provincia de Segovia existen 285 consultorios médicos, 16 centros de salud, atendidos por 211 médicos de familia, 166 profesionales de la enfermería y 16 pediatras, por lo que Vázquez ha dejado claro que la “Junta de Castilla y León no sólo no tiene intención de cerrar ningún centro, sino que además, pretende poner en marcha el transporte a la demanda para garantizar la asistencia sanitaria a todos los ciudadanos”, insistiendo en que cada profesional realizará su trabajo, desmintiendo que los médicos fueran sustituidos por enfermeros.

COMPLEJO ASISTENCIAL

         Por otra parte, Francisco Vázquez, ha querido dejar claro el compromiso de la Junta de Castilla y León con la construcción de una nueva instalación hospitalaria en Segovia, algo que según ha indicado ya se está estudiando.

         Además, ya se han puesto en marcha las obras de ampliación de la UCI con 6 plazas más, y en octubre comenzarán las obras para realizar un doble itinerario en urgencias del Complejo Asistencial.

TRABAJAR POR LAS PERSONAS

         Francisco Vázquez ha subrayado que la prioridad de la Junta de Castilla y León son las personas y por ello en este tiempo se han realizado más de 3.000 contrataciones, siendo la primera Comunidad Autónoma en traer material sanitario del extranjero y repartiendo el 80% de todo el material que se ha repartido en esta región.

         Ha querido puntualizar la lealtad de la Junta de Castilla y León con el Gobierno de España en todo este proceso, recalcando los pactos social, sanitario, de empleo y de financiación que el gobierno regional está llegando con todos los agentes sociales.

         Para concluir, el Vicepresidente 1º de las Cortes ha afirmado que el gobierno de la Junta siempre ha defendido “una sanidad pública, gratuita, de calidad y de proximidad”. �����L{��g�