Francisco Vázquez asegura que “cuando se dicen verdades a medias es mentir”
“Cuando se dicen verdades a medias es mentir”. Así de rotundo se ha mostrado hoy el Vicepresidente 1º de las Cortes de Castilla y León y Secretario Autonómico del PPCyL, Francisco Vázquez, en relación a las declaraciones vertidas ayer por los socialistas en la ciudad del Acueducto.
“Serenidad y prudencia” es lo que ha pedido hoy Vázquez a los socialistas, pues en su opinión todavía no han asumido que están en la oposición. El Secretario Autonómico del PPCyL indica que tras un debate sobre el Estado de la Región, y las dos comparecencias con los presidentes de otras Comunidades Autónomas, como son los de Castilla La Manca, Madrid y Aragón, además de todas las comparecencias ante medios y en las Cortes con la crisis del Covid-19, los socialista de Segovia y de la región no pueden decir que está escondido. “Alfonso Fernández Mañueco es el Presidente autonómico que más comparecencias públicas ha realizado en los últimos meses”, ha afirmado Vázquez.
En su opinión estas declaraciones de los líderes del PSOE provincial y autonómico se deben a que quieren “tapar las vergüenzas del Gobierno de la nación”, calificando el acuerdo de gobierno del PSOE y Podemos como “Pacto de Paro o de la ruina económica o de la ruptura de España”. Asimismo se ha preguntado si “los socialistas tienen mala conciencia por lo que han hecho y lo que están haciendo”, asegurando que por llevar a España tres veces a una crisis económica “deberían pedir perdón”.
SANIDAD
En cuanto al gasto sanitario, Francisco Vázquez ha aclarado que con el Gobierno del Partido Popular paulatinamente se fue incrementando, sobre todo para pagar las facturas y el déficit que en materia sanitaria y seguridad social había dejado el Gobierno socialista de Zapatero. Con Rajoy, ha dicho, se llegaron a invertir 74.154 millones de euros en el año 2019.
“El Gobierno de España no ha cumplido las recomendaciones ni de la UE, ni de la OMS” en la pandemia, según ha afirmado el Secretario Autonómico de los populares. Según ha querido dejar claro la propia OMS les instó a hacer acopio del equipamiento de protección necesario para hacer frente a esta pandemia y el Gobierno hizo caso omiso de ello.
En relación a la sanidad en Segovia Vázquez ha vuelto a repetir que “la Junta de Castilla y León no va a cerrar ningún consultorio médico”, indicando que durante la crisis sanitaria han estado abiertos para consultas presenciales los 16 centros de salud y los 6 de guardia, y todos con atención telefónica. Asimismo ha recordado que la apertura para la atención presencial de los mismos se va a ir efectuando según los criterios técnicos, recordado que ya son 100 los que están en esta situación.
También ha querido incidir que el compromiso del Gobierno Autonómico con la sanidad de Segovia es claro y por ello se está llevando a cabo la ampliación de la UCI, se van a efectuar las obras para adaptar Urgencias a la situación actual y se va a construir una nueva infraestructura asistencial, en la cual ya están trabajando los técnicos.
RAMÓN ESCOBAR
Francisco Vázquez ha iniciado su comparecencia trasladando el pésame a la familia del ex Alcalde de Segovia, Ramón Escobar, del que ha dicho que “posiblemente haya sido el mejor Alcalde de la democracia”. En su opinión “los 8 años de Ramón Escobar en el Ayuntamiento de Segovia fueron los más importantes para esta ciudad”, y por ello ha recordado que durante sus mandatos se llevó a cabo el cierre del tráfico por debajo del Acueducto, el primer aparcamiento subterráneo de la ciudad, el Centro de Servicios Sociales de La Albuera, más de 600 viviendas sociales, el cinturón verde de la ciudad, se impulsó la Fundación Juan de Borbón, el centro de transportes o la superficie comercial con el primer hipermercado.