EVISEGO nos ha costado a los segovianos el pasado año 2015 más de 680.000€
Desde el Grupo Municipal Popular (GMP) seguimos sin estar de acuerdo con la política y la gestión llevada a cabo por parte del Gobierno Municipal Socialista en la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EVISEGO) ya que creemos que desde su creación en el año 2005 ha sido un constante saco sin fondo para las arcas municipales.
En estos 11 años no sólo ha tenido que invertir el Ayuntamiento más de 4,5M€, en concepto de participaciones de capital y aportaciones de inmuebles, sino que la cifra de pérdidas supera los 2,3M€, lo que nos hace dudar y mucho de la rentabilidad económica de la empresa.
Durante el año 2015, EVISEGO ha tenido una ampliación de capital, por importe de 210.000€ y ha recibido una subvención de explotación de 275.000€, a lo que hay que añadir una subvención de capital para el equipamiento de calefacción por importe de 196.500€; en definitiva, sólo este año EVISEGO nos ha costado a los segovianos 681.500€.
El importe neto de la cifra de negocios en este pasado ejercicio fue de 150.167€, lo que supone un 16,3% menos que en el año 2014. En cambio los gastos de personal de los dos empleados de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda aumentaron y ascendieron a cerca de 90.500€, experimentando un crecimiento del 3,8% en sueldos y salarios respecto al año anterior.
Los costes de funcionamiento en estos años han sido elevados y hasta el momento, la mencionada sociedad no puede decirse que esté aportando unos resultados sociales ni mucho menos razonables en materia de promoción o creación de viviendas protegidas o de alquiler. Lo que nos lleva a plantearnos si no sería más adecuado con el fin de ganar en eficacia y economía de costes que los trabajos fueran asumidos por los propios servicios municipales.
Por todo ello, consideramos que sería necesario y muy positivo realizar un estudio de viabilidad de EVISEGO, con el objetivo de analizar si tiene sentido mantener esta empresa y que el Ayuntamiento continúe aportando cuantiosos recursos económicos a la misma o por el contrario, si sería más eficaz a la hora de gestionar estos recursos que se hiciera desde el propio consistorio segoviano.