Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Ene 16, 2017

Escudero tacha de “irresponsable” a Juan Luis Gordo por sus manifestaciones sobre las pensiones

Escudero tacha de “irresponsable” a Juan Luis Gordo por sus manifestaciones sobre las pensiones

“Si el Gobierno Socialista no hubiera dejado a la Sanidad pública en un grave problema de endeudamiento, de 16.000 millones de euros, no se tendría que haber adoptado una reforma sanitaria para garantizar la sostenibilidad y preservar la calidad del sistema, con lo que entre otras medidas, se adoptó la de que cada ciudadano, según su nivel de ingresos, pagase una cantidad simbólica por los medicamentos prescritos, con exenciones de esta medida”, señala la Diputada del Partido Popular por Segovia, Beatriz Escudero, quien a la vez tacha de “irresponsable” al Diputado del PSOE, Juan Luis Gordo, al criticar este sistema “cuando fue su Partido quien sentó las bases del mismo generando un déficit descomunal en nuestro sistema sanitario”.

Escudero recuerda que la reforma de la Sanidad es fruto de un gran acuerdo entre el Gobierno de la Nación y las Comunidades Autónomas, que garantiza la viabilidad del Sistema Nacional de Salud para los ciudadanos de hoy y para las generaciones futuras y se enmarca dentro del Pacto por la Sanidad y los Servicios Sociales que ha propuesto la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

“No es cierto que los pensionistas tengan que elegir entre comida y medicamentos, como asegura el Señor Gordo en un intento de crear una alarma social, ya que la reforma del Sistema Sanitario prevé que pague  más quien más tenga y menos el que menos, e incluso prevé exenciones a este pago; afectados de síndrome tóxico y personas con discapacidad en los supuestos contemplados en su normativa específica, personas perceptoras de rentas de integración social, pensiones no contributivas, parados que han perdido el derecho a percibir el subsidio de desempleo en tanto subsista su situación y personas con tratamientos derivados de accidente de trabajo y enfermedad profesional.

En este sentido, la Diputada subraya que los pensionistas con rentas inferiores a 18.000 euros están pagando 8 euros al mes como mucho por sus medicamentos.

Revalorización de las pensiones

Escudero se ha mostrado sorprendida por las declaraciones del Diputado Socialista al hablar de las pensiones y le recuerda que “fue el PSOE el único Partido que ha ido en contra del Pacto de Toledo congelando las pensiones y ahora critica una subida del 0,25% que ha aprobado el Gobierno del Partido Popular”.

Este incremento afectará a 9.476.780 pensiones contributivas, 455.229 pensiones no contributivas y 191.240 prestaciones familiares.