Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Nov 10, 2017

Es inaceptable que la Alcaldesa de Segovia reste importancia a una infracción urbanística grave cometida por un exconcejal socialista

Es inaceptable que la Alcaldesa de Segovia reste importancia a una infracción urbanística grave cometida por un exconcejal socialista

Según quien cometa la infracción o es un delito grave de corrupción urbanística o un pequeño error sin importancia.

Es absolutamente preocupante, por no decir inaceptable, que la alcaldesa de Segovia trate de restar importancia a una infracción urbanística grave, que es la calificación más alta posible dentro de las infracciones y que lo haga como si se tratase de algo absolutamente normal cuando si una infracción ha recibido esa calificación es por algo, hay informes y sentencias que así lo acreditan.

Pero es que, además, a los populares nos sorprende el hecho de que haya anunciado que el Ayuntamiento va a recurrir la sentencia que da por extinguido el expediente de reposición de la legalidad urbanística en la edificación del exconcejal socialista Juan Cruz Aragoneses, cuando en la citada sentencia ambas partes reconocen que el plazo previsto para que una infracción tipificada como grave prescriba.

Aunque la sentencia se pueda recurrir, señala la portavoz del PP en el Ayuntamiento, Raquel Fernández, no entendemos la decisión tomada por el equipo de gobierno socialista pues si desde el propio Ayuntamiento se reconoce que el plazo se ha excedido, está claro que no hay más que decir. ¿Quién les ha recomendado recurrir? Y ¿cuánto nos va a acabar costando?. Es muy fácil tomar decisiones así cuando no te estás jugando tu dinero.

Los populares no entendemos ese afán por llevar todo a los tribunales y más cuando la sentencia es tan clara. Si se ha cometido un error que lo reconozcan, que depuren responsabilidades y que dejen de tomar el pelo a los segovianos porque al final somos los que acabamos pagando las consecuencias.

No nos vale que intenten justificarse de cara a la opinión pública pues si hubieran querido realmente que se repusiera la legalidad urbanística, como ayer dijo la alcaldesa, Clara Luquero, lo que tenían que haber hecho es haber actuado con total diligencia y no haber dejado pasar 4 años para volver a retomar el expediente. Tiempo han tenido de sobra desde el año 2013 hasta ahora como para que no se les hubiera pasado ningún plazo, pero no ha habido ningún tipo de voluntad.

No tiene ningún sentido que quieran seguir el proceso en los tribunales y desde luego no es la forma de gestionar una ciudad. No deberían sentirse nada orgullosos de la cantidad de procesos judiciales en los que ha estado o está implicado el Ayuntamiento de Segovia desde que el PSOE lo está gobernando y los que han perdido, pues eso ha supuesto mucho dinero en sentencias millonarias desfavorables.

Desde el PP en el Ayuntamiento volvemos a insistir, la vara de medir del gobierno socialista no es la misma para todos y en este caso el implicado era un excompañero suyo en la corporación. ¿Casualidad o despiste?. Ya sea una cosa u otra, el caso es que el asunto se ha dejado morir, no se ha actuado con la diligencia debida y es algo que nos parece muy grave.