Pages Menu
Categories Menu

Editado Oct 7, 2021

“En el Partido Popular tenemos el mejor equipo, el mejor programa y las mejores ideas para recuperar el rumbo de España ”

“En el Partido Popular tenemos el mejor equipo, el mejor programa y las mejores ideas para recuperar el rumbo de España ”

La presidenta del PP de Segovia y Senadora por Segovia, Paloma Sanz, ha subrayado hoy que, tras la celebración de la Convención Nacional, ha quedado sobradamente demostrado que “en el Partido Popular tenemos el mejor equipo, el mejor programa y las mejores ideas para recuperar el rumbo de España y devolverla a su lugar en el mundo”.

La Convención se ha centrado en cinco grandes pilares, que son los cinco ejes del partido: nación y sociedad abierta; libertad y responsabilidad individual; estado de derecho y seguridad; libre mercado y propiedad privada; e igualdad de oportunidades y bienestar. En torno a estos cinco pilares se han celebrado mesas dedicadas a la política fiscal, el desarrollo

económico y la generación de empleo, revolución tecnológica o sostenibilidad ambiental. También se han organizado mesas dedicadas a la sanidad, la seguridad y defensa, política exterior, reto demográfico, regeneración y transparencia, el colectivismo y los populismos, la independencia del poder judicial o la viabilidad del sistema de pensiones

“Llegó la hora de la alternativa, ha empezado la cuenta atrás para sacar de Moncloa al sanchismo y el comunismo, a una izquierda experta en arruinar a España”, ha afirmado la Presidenta de los populares segovianos, que junto con una veintena de representantes del PP de Segovia participó en la Convención Nacional en Valencia y también en la celebrada en Valladolid.

Frente a las políticas de un Gobierno que abocan a subida de impuestos reflejada en la cesta de la compra, al incremento de la electricidad, del gasoil o el gas, Paloma Sanz ha mostrado la unidad del Partido Popular, como única alternativa.

Para la Presidenta de los populares es muy grave que “se pretenda engañar a los consumidores y a las Pymes, ya que el Ejecutivo crea el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico diciendo que les bajará el recibo de la electricidad y oculta que eso les subirá el precio del gasoil y la gasolina, sobre todo, a los ciudadanos de las zonas que más dependen de estos combustibles para calentarse o para desplazarse”.

PROPUESTA DEL PP

Asimismo, Paloma Sanz ha reclamado “una reforma energética, como hemos planteado desde el PP y a la que el Gobierno no ha hecho ni caso, para frenar la subida de la luz, que pasaría por aplicar un IVA superreducido, sacar los costes no energéticos de la factura y que los derechos de emisión de CO2 se utilicen para bajarla”.

“También exigimos que se incluya la rebaja del IVA de peluquerías del 21 al 10% en los Presupuestos para 2022. Y es  qué se han negado a recibir al sector de las peluquerías y han  rechazado sus peticiones para contarle la situación que están pasando. El Ejecutivo de Sánchez va contra todo lo que produce, contra el turismo, la agricultura o los autónomos”, ha declarado Paloma Sanz.

VIVIENDA Y PENSIONES

Por su parte, el Diputado, Jesús Postigo, ha querido mostrar la posición del PP ante la nueva Ley de Vivienda que pretende sacar adelante el Gobierno. “Hasta ahora,  casi todos los partidos políticos tenían claro que había que  promover, ayudar  y favorecer los derechos,  entre ellos el  disfrute a una vivienda  digna y adecuada para todos y en particular, para los menos favorecidos, pero con incentivos y ayudas y   con políticas de viviendas sociales o en alquiler accesibles,  sin tocar los derechos individuales de los propietarios”, ha subrayado a la vez que ha indicado que “con esta nueva Ley del Gobierno socialista comunista  se va a pasar de los incentivos y ayudas a los españoles,  al intervencionismo y expropiación de derechos  y libertades  de los propietarios”.

Según el proyecto de ley conocido, se concederá a las Comunidades Autónomas la potestad de poder obligar por ley a los grandes propietarios –con más de 10 viviendas- a bajar el precio del alquiler o a fijar un precio máximo del mismo, o a congelar los precios del de aquellos propietarios con menos de 10 viviendas, incluyendo a los que tiene un solo piso en alquiler, y a poder subir el IBI de la vivienda hasta un 150 %, si está vacía.

Postigo ha hecho hincapié en que esta Ley no se aplicará, si sale adelante, por ningún ayuntamiento, ni comunidad gobernada por el PP. “Defenderemos el derecho a la propiedad privada de cada español, consagrado en la Constitución y por tanto a hacer lo que cada uno considere oportuno con sus bienes, dentro de las normas de nuestro ordenamiento jurídico, por ello la recurriremos ante el Tribunal Constitucional si sale adelante en estos términos”.

En cuanto a las pensiones, el Diputado del PP se ha mostrado preocupado por los casi 40.000 pensionistas segovianos y por la sostenibilidad del sistema. La reforma de las pensiones no ha sido respaldada por el Pacto de Toledo, según ha indicado Jesús Postigo, es más según el Banco de España, para pagar esta reforma será necesario subir las cotizaciones sociales hasta un 35 %.

EL PP AL LADO DE LOS VECINOS

Por su parte el Portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Segovia y también Senador, Pablo Pérez, ha destacado que el fin de semana pasado se evidenció en Valencia que “la única alternativa para España, basada en un proyecto real, es la del Partido Popular” y que esa fortaleza también se refleja en el PP de Segovia.

Pérez ha recordado que el Gobierno socialista “quiso hurtar a los ayuntamientos del ahorro de sus vecinos, que estaba establecido para la recuperación económica y social de los municipios”. En este sentido ha puesto de ejemplo al Ayuntamiento de Segovia, donde esos remanentes llegaban a los 6 millones de euros, y de ese dinero sólo 230.000 euros se han destinado a ayudas para la recuperación. “Es una absoluta vergüenza, porque al final, lo que está haciendo la Señora Luquero con esos recursos que logró el PP en el parlamento, es hacer su mega Plan E y no lo destina a ayudas”. Para Pérez esto demuestra el abandono de los barrios y de los problemas importantes de la ciudad, porque para la Alcaldesa lo importante era el edificio del CAT “que a día de hoy sigue sin abrirse y sigue sin expectativas, siendo un pozo sin fondo del dinero de los segovianos”.

Pablo Pérez se ha puesto del lado de los ciudadanos asegurando que “siempre contarán con el apoyo del Partido Popular”, quien les escucha y actúa en consecuencia.