Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Mar 22, 2016

El proyecto de remodelación de la estación de autobuses genera dudas en el GMP

El proyecto de remodelación de la estación de autobuses genera dudas en el GMP

El Gobierno Municipal debería ofrecer un proyecto con garantías, no en vano, su presupuesto supera el millón de euros y va a ser una infraestructura utilizada por muchas personas

Cuando se elabora un proyecto que, además, afecta a muchas personas, debe hacerse con garantías y asegurarse de que todo está totalmente correcto y que cuenta con el consenso de todas las partes afectadas. Pero con el proyecto de remodelación integral de la estación de autobuses parece que no ha sido así.

Tras estudiar el proyecto y hablar con representantes de la comunidad de vecinos del edificio de la estación, nos han asaltado muchas dudas. Nos preocupa que este proyecto no sea una solución sino el inicio de un nuevo problema”, señala la portavoz del Grupo Municipal Popular, Raquel Fernández, a quien le inquietan las consecuencias que pueda traer cubrir por completo toda la campa.

IMG_20160322_103735 estación de autobuses 2Criticamos que con las actuaciones previstas no se van a reparar los daños existentes en la estructura. No hay una evaluación de la afección de gases ni se han tenido en cuenta otras posibles soluciones alternativas al cubrimiento total de la campa. Hay una zona en la que la nueva marquesina se pega al edificio y tenemos muy reciente la retirada de la anterior marquesina por una razón similar, que supuso la salida de más de 300.000€ de las arcas municipales por una sentencia en contra del Ayuntamiento. Además, aún no ha empezado la obra y ya se ha tenido que modificar el proyecto.

Desde el Grupo Municipal Popular nos preguntamos si es necesario cubrir toda la superficie, tal y como recoge el proyecto actual, ya que con prescindir de la parte central se mejoraría la ventilación, se reduciría el impacto estético y el coste de la obra y evitaría posibles problemas estructurales.

Nos preocupa que por no analizar diferentes opciones o las consecuencias de las actuaciones previstas, ni dialogar con los vecinos, se vuelvan a cometer los mismos errores y se acabe una vez más en los tribunales, entrando en una espiral de procesos judiciales que podría acabar con un fallo en contra del Ayuntamiento y cuyas consecuencias, como siempre, acabarían pagando los segovianos.

Sabemos que estamos en pleno proceso de contratación de los trabajos, pero pedimos que antes de iniciar las obras, se reflexione y se tengan en cuenta estas apreciaciones en aras de ofrecer un proyecto con garantías, pues no olvidemos que estamos hablando de 1 millón de euros de inversión y de una infraestructura necesaria para la ciudad y que afecta a muchas personas.