Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Abr 25, 2022

El PP solicita una comisión de Servicios Sociales para que el gobierno de PSOE-IU aclare cómo se encuentra la situación de la escuela infantil “La Senda”

El PP solicita una comisión de Servicios Sociales para que el gobierno de PSOE-IU aclare cómo se encuentra la situación de la escuela infantil “La Senda”

Además, el PP ha pedido que se informe sobre el futuro del restaurante del CISS “Jesús Mazariegos” y sobre los problemas de convivencia que se están dando en algunas viviendas sociales del Ayuntamiento.
Los populares insisten en la necesidad de transparencia y de ofrecer información a los colectivos interesados y hablan de falta de organización y actitud improvisada por parte del gobierno de izquierdas.

El PP en el Ayuntamiento considera que el gobierno que forman PSOE e IU sigue mostrando una “total y absoluta falta de organización y previsión” con respecto a la Escuela Municipal Infantil “La Senda”. Según los populares, las familias que han solicitado plaza para el próximo curso lo han hecho, nuevamente, sin saber el precio que tendrán que pagar y cuál va a ser el futuro de esta escuela, algo que les parece “irresponsable” por parte del ejecutivo que dirige Clara Luquero y que, además, les preocupa especialmente a los ediles populares.

No entienden cómo después de lo sucedido con el “sablazo” en los precios al que tuvieron que enfrentarse este curso las familias, no han sido capaces de tenerlo todo listo y definido para el siguiente y lo achacan a la mala planificación del gobierno de izquierdas que dirige nuestra ciudad.

“Estamos hablando de un servicio municipal y del único recurso de conciliación que, a día de hoy, pone el Ayuntamiento a disposición de los vecinos de Segovia”, recalcan desde la bancada popular. “Al mismo tiempo que solucionaban los problemas con este curso tenían que haber estado trabajando para tener todo listo y de manera correcta para el siguiente. La responsable del área parece que no aprende”, afirman desde las filas populares.

De ahí que, ante la ausencia de convocatoria de la comisión ordinaria de Servicios Sociales, la formación que lidera Pablo Pérez haya solicitado la convocatoria de una comisión extraordinaria para intentar aclarar la situación en la que se encuentra la Escuela Infantil “La Senda” y “arrojar luz, de nuevo, sobre la falta de información a la que nos tiene habituados este gobierno”, indican.

“Es un asunto por el que nos hemos preocupado todos los grupos políticos por lo que la iniciativa debería haber sido de la propia responsable del área. Aun así, esperamos que se convoque esta comisión cuanto antes para ver cómo están las cosas y tomar medidas en caso de que fuera necesario, porque de no hacerlo, podría dejar sin margen de maniobra a las familias para elegir guardería”, afirman desde el Grupo Municipal del PP.

La situación de la Escuela Infantil no es el único asunto por el que los populares han solicitado esta comisión. El principal grupo de la oposición ha pedido también que expliquen qué es lo que van a hacer con el restaurante y la cafetería del Centro de Servicios Sociales “Jesús Mazariegos”, ya que es un servicio que se venía prestando desde hace años, del que se beneficiaban las propias asociaciones que están ubicadas en este centro y muchos vecinos del barrio de la Albuera.

“Este servicio es necesario y desde el gobierno municipal algo tendrán que hacer”, indican los populares quienes afirman que “no se trata de planificar a base de parches, ni de actuar a posteriori, se trata de buscar soluciones con tiempo, de anticiparse y de gestionar sabiendo lo que se quiere”.

La comisión solicitada por los populares incluye un tercer punto que responde al elevado número de quejas que les han llegado con respecto a diferentes problemas de convivencia en algunas de las viviendas sociales, un problema que no es nuevo, según el PP, y al que se debería intentar dar una solución.

“Sabemos que el gobierno municipal es consciente de estas quejas y lo que queremos conocer es qué es lo que se está haciendo para solucionar este problema. Ya lo dijimos en su momento, se delega el trabajo en los expertos y los técnicos, pero no la responsabilidad y la responsabilidad es de quien gobierna”, afirman desde el Grupo Popular.

Concluyen los populares señalando que las comisiones informativas son una de las herramientas que permiten a los diferentes grupos políticos hacer un seguimiento de los temas y la escasez de convocatorias de la comisión de Servicios Sociales –el año pasado sólo se convocó en 7 ocasiones y una de ellas extraordinaria, a petición del propio PP – les ha llevado a tener que solicitar comisiones extraordinarias para poder hacer ese seguimiento.

“El área de Servicios Sociales gestiona temas muy importantes y todavía más ahora, tras la pandemia y con la crisis en la que estamos inmersos. No deberíamos vernos obligados a solicitar estas comisiones, debería ser, como ya hemos dicho, iniciativa de la propia responsable del área”.