El PP pide un paquete de medidas urgentes para compensar el incremento del combustible
La iniciativa registrada por los senadores populares pide un paquete de medidas correctoras y con carácter retroactivo para estos sectores. “Se trata de una iniciativa para que haga sostenible la forma de vida de miles de familias, que cada día dan la vida por nuestro medio natural, hasta que los precios de los combustibles vuelvan a una situación de normalidad”, ha explicado Juan Carlos Álvarez.
Asimismo, la moción exige la creación urgente de una mesa específica de trabajo, formada por todos los agentes implicados del sector agrícola, ganadero, pesquero y forestal con el objeto de abordar el actual precio de los combustibles y sus repercusiones directas en estos sectores.
Los parlamentarios populares segovianos destacaron que “desde julio de este año, casualmente desde la llegada al Gobierno de España del PSOE el gasóleo agrícola ha subido un 42%, mientras que el barril del petróleo ha subido un 11%, a lo cual no ha ayudado el caos, la improvisación y la demagogia con la que el gobierno socialista ha tratado el tema del diésel estos meses”, según un reciente estudio de diferentes organizaciones agrarias.
En este contexto, desde el PP de Segovia han explicado que el precio del gasóleo se ha incrementado en el último año de forma desproporcionada llegando en la actualidad a unos precios que han creado una alarma social y una preocupación generalizada en estos cuatro sectores primarios que afectan directamente a la vida de la sociedad y que necesitan de este recurso para ejercer su actividad productiva diaria.
“Quien mantiene el medio ambiente son los agricultores, ganadores y pescadores y serán ellos quien pagarán las consecuencias del último disparate del Gobierno de Pedro Sánchez”, han manifestado.
Por otro lado, los senadores del Partido Popular han defendido que el sector primario no utiliza el gasóleo para ocio, sino para trabajar y lo necesitan a unos precios que les permitan tener rentabilidad en las producciones para hacer sostenible su forma de vida y la de sus familias.
Por ello, han recalcado que los agricultores, ganaderos y pescadores necesitan de forma urgente el amparo de las Instituciones para afrontar momentos tan difíciles.
Para finalizar han recordado que la competitividad de nuestros productos del campo y del mar está actualmente por los suelos haciendo insostenible la forma de vida de cientos de familias que han apostado por estos sectores para desarrollar su proyecto vital.