El PP municipal pide al gobierno socialista que inicie ya los trámites para que Madrona y Fuentemilanos tengan transporte público
“Que los barrios incorporados de Madrona y Fuentemilanos tengan transporte público es cuestión de voluntad política y de querer llegar a un acuerdo con el Gobierno Regional”.
Así lo afirmó hace unos días el portavoz del PP en el Ayuntamiento, Pablo Pérez, y eso será lo que pida su grupo en el próximo pleno municipal.
Los populares instarán al ejecutivo que dirige la alcaldesa socialista, Clara Martín, a que inicie los trámites necesarios con la Junta de Castilla y León para poner en marcha este servicio en los barrios incorporados de Fuentemilanos y Madrona, contemplando una parada en Perogordo, con el fin de que los vecinos de Torredondo también puedan disponer de transporte público.
“Los vecinos de Segovia, independientemente de su lugar de residencia, tienen derecho a percibir los mismos servicios, de igual manera que pagan los mismos impuestos y tasas municipales”, afirma Pérez.
Según apunta el portavoz popular, la Ley de Transporte público de viajeros por carretera de Castilla y León, en su artículo 51, señala que, cuando los servicios de transporte público urbano de personas por carretera afecten a intereses que trasciendan los puramente municipales, las competencias de las correspondientes entidades locales se ejercerán de manera coordinada con las demás entidades con competencia en la materia, es decir,
“la Ley habla de coordinación y eso es lo que el gobierno socialista debería haber buscado desde un principio: coordinación para dar solución a esta demanda de los barrios incorporados”, indica el líder de la bancada popular.
Pablo Pérez vuelve a reiterar que, “si los vecinos de estos barrios incorporados no cuentan con un transporte público en condiciones es porque el gobierno socialista no ha querido”, ya que hace años, según recuerda, existía un acuerdo de cofinanciación con la Junta de Castilla y León para su puesta en marcha y fue el propio ejecutivo socialista que ahora dirige Clara Martín, quien decidió suprimirlo aludiendo criterios de falta de rentabilidad.
“Cuando hablamos de servicios esenciales debe primar la rentabilidad social por encima de la rentabilidad económica”, afirma el portavoz popular. “Está en manos de la alcaldesa tomar esa decisión y hacer lo necesario para llegar a un acuerdo de financiación de este servicio con la Junta de Castilla y León. No hay que esperar a ninguna reunión, hay que actuar de manera inmediata”.
Los populares esperan contar con el apoyo de todos los grupos políticos no sólo por las razones que ya han esgrimido, según indican, sino también porque, “ahora que se está promoviendo la movilidad sostenible y el uso del transporte público como alternativa al vehículo privado, sería un contrasentido por parte del gobierno socialista no hacer lo posible por conseguir que los vecinos de Madrona y Fuentemilanos puedan disponer de ese transporte público, un servicio que el PSOE capitalino nunca debió suprimir”.