El PP municipal pide a la alcaldesa y al PSOE que dejen de utilizar al ejército y trabajen por la ciudad
El portavoz del PP en el Ayuntamiento, Pablo Pérez, quiere mostrar su más sincera preocupación por “la instrumentalización política del ejército que están haciendo el PSOE de Segovia y la alcaldesa, Clara Luquero, con respecto a lo que debe ser un proyecto de ciudad, como es intentar que Segovia sea elegida para acoger una unidad militar”.
Según el portavoz de los populares, “con su actitud el Partido socialista está enturbiando el asunto y poniendo en peligro lo que podría ser una nueva oportunidad para Segovia”.
“No se puede utilizar el ejército así. Si queremos tener opciones, hay que mostrar unidad y ofrecer un plan de futuro y el PSOE está haciendo todo lo contrario, generar confrontación”, indica el líder del principal grupo de la oposición.
Recuerda Pérez, que en febrero del año 2020, un año antes de la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de ubicar el Centro Logístico del Ejército de Tierra en Córdoba, los concejales populares presentaron una moción en el Ayuntamiento para crear una mesa de trabajo de cara a elaborar un proyecto para que Segovia pudiese albergar este Centro Logístico y con ello garantizar la permanencia de la Base Mixta.
A pesar del voto en contra del PSOE, la propuesta salió adelante y “en ningún caso hubo en aquel momento una sola crítica por parte del PP, según destaca su portavoz.
“Ni hubo crítica, ni se utilizó ese voto en contra como herramienta política, ni siquiera criticamos las declaraciones de la alcaldesa socialista en las que manifestaba que la responsabilidad de gobernar la ciudad la tiene quien la tiene, que es la alcaldesa y que ella iba a liderar el proyecto sin ayuda de nadie, ni de grupos políticos, ni otras instituciones o colectivos. Todo lo contrario, desde el PP insistimos en que era necesario trabajar desde la unidad de todos por algo tan importante para la ciudad”.
Durante el año 2020, los ediles populares solicitaron la puesta en marcha de la mesa de trabajo, pero el ejecutivo socialista, según recuerda Pablo Pérez, no la convocó en ningún momento. Recalca el portavoz de los populares que, “a pesar de ello, siguieron trabajando desde la lealtad institucional y el respeto que el ejército se merece”, algo que, en su opinión, está faltando en estos momentos por parte del Partido Socialista.
“La crítica política y la de toda la ciudad de Segovia, sólo se hizo cuando se conoció la noticia de la designación de Córdoba para albergar el Centro Logístico del Ejército porque todos los segovianos vimos que ni la alcaldesa ni su gobierno habían luchado por ello; el PSOE en el Ayuntamiento no presentó ningún proyecto y Segovia se quedó sin opciones”, afirma el líder del principal grupo de la oposición.
Pablo Pérez lamenta que “ahora la alcaldesa y los suyos se dediquen a cargar contra todas las instituciones, menos contra el Gobierno de España, el gobierno de su propio partido, exigiendo una hipotética cifra de 12 millones de euros, que es lo que la alcaldesa ha dicho que costaría el proyecto”.
“Se habla de esta cifra, pero la realidad es que, a día de hoy, no existe ningún proyecto, ni ningún documento que refleje el compromiso con la ciudad de Segovia; tan sólo hay palabras huecas de la alcaldesa y nada en firme”.
Y es en este punto en donde radica, según el portavoz de los populares, el verdadero peligro, “que el ejército vea que el objetivo final del gobierno socialista no sea que se ubique en Segovia otra unidad militar y que sienta que lo están utilizando como un mero instrumento político para tapar las vergüenzas de la alcaldesa y su gobierno”.
Pablo Pérez cree que la regidora segoviana y el PSOE no han pensado en el ejército, ni en los 600 militares que podrían venir, ni en sus posibles necesidades porque, a día de hoy, según apunta el edil popular, no han mencionado cómo van a generar una ciudad atractiva para esas 600 familias, cómo van a generar facilidades para el acceso a una vivienda o a la educación de sus hijos, entre otras muchas cosas.
“La casa no se puede empezar por el tejado; lo primero que hay que hacer es construir unos buenos cimientos y cuando exista un proyecto claro, definido y cuantificado, si es necesario, acudir a todas las instituciones, independientemente de su color político, para buscar la unidad”.
Sólo así, según Pérez, Segovia tendrá opciones para atraer otra unidad militar porque el ejército percibirá un interés real y no como lo que está haciendo el PSOE segoviano en estos momentos, que es buscar el enfrentamiento pensando únicamente en tapar el estrepitoso fracaso de su alcaldesa y de su partido en la gestión de la ciudad durante estas casi dos últimas décadas, una gestión marcada por los casi 30 millones de euros que se han ido al CAT y los 24 millones de euros que han salido de las arcas municipales para pagar las sentencias en contra por su gestión urbanística, entre otras cosas.
Por último, el portavoz de los populares, Pablo Pérez, le pide a la alcaldesa socialista y a su partido que abandonen la senda de la confrontación, vuelvan a la lealtad política e institucional y trabajen por la ciudad.