Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Jul 12, 2018

El PP municipal critica la dejadez del gobierno socialista con el aparcamiento de José Zorrilla

El PP municipal critica la dejadez del gobierno socialista con el aparcamiento de José Zorrilla

Aunque se esté en plena tramitación de la forma de gestión, no se puede mantener una infraestructura en deficientes condiciones cuando hay segovianos que la están utilizando y un gobierno municipal se debe a todos sus vecinos. Los populares piden a la alcaldesa de Segovia explicaciones de cómo se encuentra el proceso para la reapertura del aparcamiento de José Zorrilla y le exigen que trabaje para abrir en septiembre esta infraestructura y cumplir con el último plazo que ella misma dio.

Al PP en el Ayuntamiento no le sorprende la noticia aparecida en acueducto2.com sobre el “caos en el parking de José Zorrilla” ya que no es más que un reflejo de la forma de gestionar del gobierno de Clara Luquero, caótica, con falta de previsión y pensando más en el titular y en la foto efectista que en buscar soluciones. En cambio, sí les indigna a los populares la absoluta dejadez y el poco interés del gobierno socialista por ir dando pasos para poder abrir el aparcamiento en cuanto esté determinado el modelo de gestión.

 “Parece que si algo deja de ser noticia en los medios de comunicación Clara Luquero pierde interés. Tanto ella como su equipo deberían estar trabajando para tener todo listo en el mes de septiembre y a tenor de las últimas noticias parece que no es así. Mucho van a tener que correr si es que quieren cumplir con el último plazo que dio la alcaldesa y para eso queda tan sólo mes y medio”, indican desde el partido popular municipal.

En opinión del principal grupo de la oposición tampoco es normal el estado en el que se encuentra la infraestructura, acumulando suciedad e incrementándose su deterioro. A su juicio, el equipo de Clara Luquero debería haber mostrado un mínimo de preocupación e interés por quienes siguen utilizando el aparcamiento y a los que, en cambio, sí les están cobrando por una infraestructura en deficientes condiciones.

“Estas no son maneras de “acudir al rescate” como dijo la alcaldesa, quien ha vuelto a dejar “tirados” a los vecinos. Lo que está sucediendo con el aparcamiento de José Zorrilla demuestra que nuestra preocupación por lo que estaba ocurriendo, no era ninguna “tontería” como dijo en su momento Clara Luquero”

Para la formación popular municipal la alcaldesa y su equipo continúan sin hacer ninguna clase de seguimiento de los servicios que se prestan y los proyectos que tienen en marcha porque de haberlo hecho, habrían puesto en marcha las medidas oportunas para ofrecer unas condiciones dignas a los usuarios. Esta dejadez queda patente además en el hecho de que ni siquiera se han molestado desde su cierre al público en retirar las señales indicativas o en modificar la página web de movilidad en donde sigue apareciendo el aparcamiento de José Zorrilla como disponible

Recuerdan desde la formación que lidera Raquel Fernández que el gobierno socialista sabía desde febrero de 2016 que tenía que hacerse cargo del aparcamiento y dos años después seguimos sin fecha fija de apertura, continúa la incertidumbre alrededor del precio de liquidación del contrato y no está determinado su modelo de gestión, entre otras cosas.

Por todo ello, el PP en el Ayuntamiento pide a la alcaldesa que dé explicaciones de cómo se encuentra todo el proceso y de por qué no continúan los trabajos para la apertura del aparcamiento y exige que, por una vez, haga lo posible para abrir en el mes de septiembre y cumplir con el último plazo que ella misma fijó. Además, solicitan que hasta ese momento se tomen las medidas necesarias para ofrecer unas condiciones dignas a los actuales usuarios.

“Los segovianos no pueden estar pagando constantemente las consecuencias de la incapacidad a la hora de gestionar de manera eficaz del gobierno de Clara Luquero. Si quiere liderar proyectos, que lo haga y que comience dando explicaciones y exigiendo que los servicios se presten con un mínimo de condiciones ya sea un aparcamiento público o el transporte urbano”, concluyen.