Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Abr 22, 2021

El PP lamenta que PSOE y Podemos apoyen el cierre de las pistas de esquí de Navacerrada

El PP lamenta que PSOE y Podemos apoyen el cierre de las pistas de esquí de Navacerrada

El Congreso de los Diputados ha debatido una Proposición No de Ley propuesta por el Partido Popular donde se instaba al Gobierno a revocar la decisión  de  Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y para el Reto Demográfico (MITECO),  de no dar una nueva  concesión de las instalaciones de las tres pistas de esquí (el bosque, telégrafos y escaparate)  situadas en la  Estación de esquí de Navacerrada, en la vertiente segoviana de la sierra.

Según la Presidenta del PP y también Senadora, Paloma Sanz, el Portavoz en el Senado, Javier Maroto, el Diputado, Jesús Postigo y los senadores, Pablo Pérez y Juan José Sanz Vitorio, esta decisión puede suponer la desaparición de la estación de esquí por no ser viable su funcionamiento sin contar con estas pistas. Los parlamentarios populares han lamentado que PSOE y Podemos hayan votado en contra de esta PNL y “por consiguiente a favor de cerrar la Estación de Esquí de Navacerrada, con lo que eso supone para la maltrecha economía de esta zona de la provincia”.

Jesús Postigo, ha asegurado hoy durante su intervención en el debate de la PNL que ha quedado patente “la desaparición total de la Estación de esquí, tanto en la vertiente segoviana como en la madrileña y, la desaparición de 250 puestos de trabajo, por no ser viable la de Madrid, sin contar con el funcionamiento de la segoviana”.

         Para Postigo “una decisión de tal calado, de tan importantes consecuencias sociales y económicas, se debería haber tomado con el consenso del Ministerio, las dos Comunidades Autónomas, los municipios afectados y los distintos sectores y actores implicados, como así está previsto en el patronato del parque nacional”.

LA JUNTA SI LO HABÍA PREVISTO

         Los parlamentarios populares indican que la Junta de Castilla y León tanto en el diseño del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadarrama, como en el Parque Nacional de Guadarrama, como en el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque, fue especialmente cuidadosa para permitir que esta actividad tradicional de la sierra tuviera cabida y lo permitiera.

         “Nos sabe mal que esta decisión se haya tomado sin comunicación, de manera unilateral y sin debate ni acuerdo de los órganos de gobierno y participación social establecidos al efecto en el Patronato de Parques Nacionales”, subraya Postigo a la vez que indica que en su opinión “se trata de una decisión política, arbitraria, oscurantista y unilateral”.

         Desde el PP aseguran que no se han dado a conocer los informes técnicos que acrediten y avalen algunas de las justificaciones mínimas que se han dado, se desconoce si existen fundamentos ambientales y las justificaciones expuestas por el Ministerio no son suficientes para tomar la decisión, ya que según asegura Postigo poner como excusa el tráfico, debido a “la masificación de las pistas” es incorrecto, pues el aforo máximo en pistas permitido es de 500 personas.

CAMBIO CLIMÁTICO

Jesús Postigo ha dejado claro hoy que “ni las temperaturas, ni la menor cantidad de nieve comprometen hoy por hoy la viabilidad de la Estación, ya que, de ser así, también estaría en duda la subsistencia de las 38 estaciones de esquí existentes en España.

En este sentido, los parlamentarios populares han querido hacer hincapié en que decir que hay falta de seguridad y que corre peligro el orden público, no es cierto ya que siempre se ha asegurado porque nunca ha habido ningún problema, al margen de la afluencia de vehículos en fechas muy concretas, desmontando así otro argumento del Gobierno para adoptar esta decisión.