Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

El PP impulsará un Plan de Desarrollo de la España Rural para fomentar la actividad económica, la diversificación, la creación de empleo y el emprendimiento

La Presidenta del PP y Candidata al Senado, Paloma Saz y el número 1 al Congreso, Jesús Postigo, además de Beatriz Escudero y Marta Puerta (Cámara Baja) y Pablo Pérez y Juan José Sanz Vitorio (Cámara Alta), han explicado hoy en Riaza que el PP va a llevar a cabo un Plan de Desarrollo de la España Rural para fomentar la actividad económica, la diversificación, la creación de empleo y el emprendimiento en las zonas con escasa población o en vías de despoblación.

Este Plan incluirá la promoción del acceso y movilidad en los núcleos con escasa población o con problemas de despoblación, desarrollando programas de transporte público, adecuados y adaptados a las necesidades del territorio, tales como el transporte a demanda. Aquí también se incluye un tratamiento fiscal más ventajoso en las zonas rurales con escasa población o problemas de despoblación, en todos los ámbitos de nuestra competencia.

En el ámbito autonómico “adoptaremos medidas fiscales para reducir los costes asociados a la transmisión de tierras en el medio rural y los impuestos a la transmisión de suelo rústico, las transmisiones totales o parciales de explotaciones agrarias y la agrupación de fincas rústicas”, han señalado los candidatos, a la vez que han subrayado que el PP “impulsará planes para poner en valor los recursos culturales, naturales y turísticos de regiones rurales que requieren de una especial atención” e introducirá la “perspectiva rural” a la hora de legislar para reflejar las condiciones diferentes de cada territorio”.

Para Sanz Jerónimo y Postigo las diputaciones son esenciales para la supervivencia de los pueblos y por ello han afirmado que “apoyamos el papel de las diputaciones como instituciones indispensables para el desarrollo de la España rural y la provisión de servicios públicos esenciales”.

En materia de vivivenda, “estableceremos nuevas líneas de ayuda para favorecer el acceso a la vivienda y el establecimiento de nuevos vecinos en las zonas rurales con escasa población e incluiremos entre ellas ayudas adicionales a la rehabilitación para los propietarios que ofrezcan su vivienda al mercado de alquiler”, han anunciado, a la vez que han manifestado que entre esos planes se incluye “la creación de un parque de más de 100.000 viviendas en alquiler para jóvenes”.

El PP también tiene previsto incluir factores como el envejecimiento o la despoblación en la ponderación para la reforma del sistema de financiación autonómica. Además, se impulsará el Programa de Extensión de Banda Ancha y el Plan 300×100 para la conectividad total con alta velocidad de todos los núcleos de población de la España rural.

“Reformaremos la Ley del Suelo para facilitar la implantación de industrias en suelo rústico, fomentaremos el agroturismo como iniciativa de dinamización y diversificación de la actividad económica en las zonas rurales y elemento estructural del desarrollo sostenible y elaboraremos un Plan por la Sanidad y la Escuela Rural para atraer a profesionales con unas condiciones especiales que incentiven su permanencia y arraigo” han explicado los candidatos a los alcaldes y concejales que se han dado cita hoy en Riaza.

Por último, han querido incidir en que el PP fomentará acuerdos con las Cámaras de Comercio y servicios de transporte a domicilio para facilitar el acceso a bienes y productos en las zonas rurales con escasa población y establecerá nuevas líneas de ayuda en los planes de Vivienda para favorecer el acceso a la vivienda y el establecimiento de nuevos vecinos en las zonas rurales con escasa población.