Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Ago 23, 2017

El PP en el Ayuntamiento reprocha la ineficacia socialista en la gestión municipal

El PP en el Ayuntamiento reprocha la ineficacia socialista en la gestión municipal

Al final el nuevo contrato del transporte público va a acumular dos años de retraso y mientras tanto el servicio continua perdiendo calidad. No se puede sacar pecho de una gestión que nos ha llevado a tener que pagar sentencias millonarias que no sólo han condicionado los presupuestos de los últimos años sino que seguirán condicionando la capacidad inversora de la ciudad en los próximos años

La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, repite desde hace meses lo mismo, que el pliego que regirá el contrato del transporte urbano está prácticamente listo para llevarlo al siguiente pleno, pero el caso es que nunca llega. En mayo que se llevaría al pleno de junio; en junio que estaba en intervención, en julio que había pasado por contratación y secretaría pero no tenía el informe del interventor y que, de todas maneras, era mejor esperar a después de agosto; y ahora, según el concejal de urbanismo, Alfonso Reguera, que falta el informe del Consejo Consultivo. ¿En qué quedamos? ¿Que será lo siguiente?

Desde el PP en el Ayuntamiento decimos que “basta ya de tomarnos el pelo a los segovianos, de engañarnos reiteradamente con uno de los servicios más importantes de una ciudad como es el transporte público y que afecta directamente a todos nuestros vecinos”.

El gobierno socialista no hace más que buscar excusas a su falta de eficacia en la gestión y son incapaces de hacer ningún tipo de autocrítica. Por eso exigimos que den explicaciones, que asuman responsabilidades y que hablen con total claridad y transparencia de lo que está pasando con este proceso en el que han demostrado una absoluta dejadez y falta de interés, señala la portavoz de los populares, Raquel Fernández.

Por supuesto que nos interesa conocer el pliego de condiciones técnicas del contrato, al que ya hicimos nuestras aportaciones, incluso sin conocerlo, y si hay que estudiar el documento final en dos días, así se hará, pero no sólo deben tener en cuenta a los grupos políticos, sino que además deberían haber contado con los propios trabajadores del servicio.

No podemos permitir esta absoluta falta de respeto a los ciudadanos. Desgraciadamente lo que han conseguido con esta forma de proceder es una falta de credibillidad y pérdida de confianza en el gobierno que lidera Clara Luquero, incapaz siquiera de ponerse de acuerdo a la hora de realizar declaraciones.

La realidad es que nos enfrentamos a un retraso de más de un año en la renovación del transporte público y vamos a seguir acumulando retrasos y pérdida de calidad en un servicio fundamental para la marcha de una ciudad; algo que no hubiera pasado si se hubiera empezado a trabajar con tiempo y gestionado los plazos correctamente. Para que los nuevos autobuses y las mejoras del servicio hubieran estado listos en el verano de 2016, se tenían que haber puesto con ello a principios del 2015, sin embargo, lamentablemente, estaban pensando más en las elecciones que en la gestión de la ciudad, señala Fernández.

Al final, a lo que nos lleva es a hablar de la ineficacia en la gestión del gobierno socialista, por eso no entendemos y por supuesto, no compartimos, que el concejal y teniente de Alcalde, Alfonso Reguera, sacase pecho de una gestión que ha dejado sin capacidad inversora a la ciudad por las sentencias judiciales desfavorables y por proyectos como el CAT y que seguirá condicionando los presupuestos de los próximos años. En sentencias han salido de las arcas municipales cerca de 15M€ y el CAT se ha llevado ya 20M€.

Segovia no está libre de problemas crónicos como dice el Sr. Reguera, ni de lejos están solucionados, señala la viceportavoz del PP en el Ayuntamiento, Azucena Suárez. Seguimos sin PEAHIS, no se sabe que va a pasar con el CAT, hay que continuar pagando las sentencias y todavía queda por saber qué es lo que va a ocurrir con el aparcamiento de José Zorrilla, pues como mínimo habrá que pagar la nada desdeñable cantidad de 3,3M€, pero podría ser mucho más.

Según la viceportavoz popular, están intentando dar una imagen de normalidad y de buena gestión que no es tal; ni se ejecutan inversiones ni se ponen en marcha proyectos necesarios para la ciudad. En cambio lo que están haciendo es dar solución a problemas generados por ellos mismos en estos 14 años al frente del Ayuntamiento, 8 de los cuales con el PSOE en el gobierno central.

Podríamos haber tenido dinero para aportar los 300.000€ que se necesitaban para poder optar al 1% cultural y así poder seguir rehabilitando la muralla, pero no hay dinero para ello, según palabras de la alcaldesa y en cambio no se deja de invertir ni un euro en otro tipo de eventos lúdico-festivos.

Podríamos haber invertido en el filtro que se necesita en la potabilizadora de agua de la ciudad o en pavimentar nuestras calles, en arreglar el eje Daoíz-Plaza de la Merced-Marqués del Arco, en buscar una solución para la avenida Padre Claret o en arreglar la calle San Juan, entre otras muchas cosas

En este punto, tenemos que hablar del Acueducto y la reordenación de la Plaza de la Artillería, puesto que no basta con hacer pruebas e ir poniendo en marcha medidas de manera improvisada y a base de ocurrencias, porque al final da la sensación de que estás poniendo parches.

Para el PP en el Ayuntamiento, hay que llevar a cabo toda una serie de medidas enmarcadas en un proyecto más global que permitan actuar de una sola vez en todo el entorno y dar una solución integral a una situación que debería haberse afrontado desde hace tiempo. Además la organización de esta zona afecta a la movilidad, a la imagen de la ciudad puesto que es la puerta de entrada a la misma, e incluso a los propios autobuses; de ahí la importancia de plantear un proyecto global y no medidas sueltas, pero todo esto requiere un proyecto de ciudad y una hoja de ruta de la que, a día de hoy, carece el gobierno municipal socialista.