Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on May 21, 2020

El PP en el Ayuntamiento pide la reducción al 50% de las tarifas de la zona ORA

El PP en el Ayuntamiento pide la reducción al 50% de las tarifas de la zona ORA

Propone también la gratuidad de la ORA los viernes por la tarde y los sábados, así como durante las tardes de todo el mes de agosto.

Según Pablo Pérez, portavoz de los populares, estas medidas servirían para ayudar al comercio de proximidad, a los autónomos y a los propios vecinos ya que la vuelta a la normalidad se hará de manera progresiva y los servicios públicos tienen que adaptarse a ello.

Si Segovia pasa a partir del próximo lunes a la fase 1 de la desescalada, comenzaría a funcionar de nuevo el servicio de la ORA y si esto sucede, el PP en el Ayuntamiento considera que debe estar adaptado a la situación.

Pasar a la fase 1 no significa que todo vuelva a ser como antes”, indican, “mientras duren las restricciones de movilidad habrá que adaptar el servicio a las mismas”, señalan.

Por eso, proponen la supresión de la ORA los viernes por la tarde y los sábados, que se reduzca al 50% las tarifas en todas las zonas de estacionamiento regulado y en el caso de la zona verde, además, que el tiempo no se limite a una hora sino que se amplíe a dos. El objetivo no es otro, según indica la formación que lidera Pablo Pérez, que apoyar a los autónomos y al comercio de proximidad, incentivar las compras y facilitar el aparcamiento a los vecinos puesto que las restricciones de movilidad van a continuar, el inicio de la actividad será progresivo y todavía habrá muchas personas trabajando desde sus casas.

“Creemos que ahora, en el inicio de la desescalada, hay que tomar medidas que ayuden a nuestros autónomos facilitándoles el aparcamiento en estas zonas, que animen a los segovianos a comprar en nuestros comercios por la misma razón y que faciliten el que la gente pueda trabajar desde casa sin tener que estar tan pendientes del ticket de la ORA”

A estas razones suman el que habrá personas que se han quedado sin trabajo y cualquier ayuda, por pequeña que sea, en opinión de los populares, es bienvendida.

La propuesta del Grupo Municipal del Partido Popular incluye también la posibilidad de eliminar la ORA durante todas las tardes del mes de agosto, no sólo por las razones ya expuestas sino porque, además, es el mes vacacional por excelencia, y podría servir también como medida complementaria para incentivar el turismo.

Insisten los populares en que los servicios públicos tienen que irse adaptando a las fases de la desescalada. Son conscientes de que los contratos que los regulan se hacen en base a unas previsiones pero las situaciones excepcionales, como la generada por el COVID-19, necesitan medidas excepcionales

“Un Ayuntamiento tiene que responder a lo que necesita su ciudad en cada momento. Las medidas que proponemos son de carácter temporal. Y hay que recordar que el objetivo del estacionamiento regulado no es recaudatorio sino facilitar la movilidad; si hay restricciones en la movilidad, el servicio tendrá que adaptarse a ello hasta llegar a la completa normalidad”, apunta la formación popular.

Eso sí, advierten que esa “normalidad”, no va a ser la misma que hace unos meses por lo que, en el caso del contrato de la ORA, un contrato totalmente obsoleto, como ya han dicho en numerosas ocasiones, tendrá no sólo que renovarse de manera urgente, sino también incluir modificaciones y cláusulas que se adepten a las nuevas necesidades.

“Se tendrá que tener en cuenta que la movilidad no será la misma, que se necesitan medidas de seguridad sobre todo a nivel higiénico y sanitario, que habrá que pensar en nuevas formas de pago, entre otras muchas cosas. El gobierno municipal debería estar trabajando en ello para renovar el contrato cuanto antes”.

Si esta renovación se retrasa, el PP municipal, no sólo pide que se tengan en cuenta sus propuestas para ir afrontando las distintas fases de desescalada, sino que se piense en renovar las máquinas expendedoras de los tickes tanto de cara a la seguridad de los ususarios como de los trabajadores, incorporando, por ejemplo, sistemas de pago contacless que permiten pagar con tarjeta sin entrar en contacto con la máquina.