Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Abr 9, 2018

El PP en el Ayuntamiento pedirá la implantación de una prueba única de acceso a la Universidad en toda España

El PP en el Ayuntamiento pedirá la implantación de una prueba única de acceso a la Universidad en toda España

De esta manera se garantiza el acceso a la Universidad de todos los estudiantes en igualdad de condiciones, independientemente del lugar en donde residan. Castilla y León es una de las comunidades afectadas por la actual EBAU, lo que ha provocado la movilización estudiantil para reclamar igualdad, justicia y educación de calidad para todos.

El PP en el Ayuntamiento pedirá en el próximo pleno el apoyo de todos los grupos para instar tanto al Gobierno de España como a las demás fuerzas políticas a alcanzar un acuerdo para la implantación de una prueba única EBAU (Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad) para toda España, con el fin de garantizar el acceso a la Universidad en igualdad de condiciones de todos los estudiantes, residan donde residan.

Recuerdan los populares que la EBAU es obligatoria para poder acceder a la universidad y aunque es el Ministerio el que aprueba una orden anual con los contenidos básicos de la prueba, son las administraciones educativas de cada Comunidad Autónoma, en colaboración con sus universidades, las que organizan y concretan las pruebas, las preguntas de los exámenes e incluso los contenidos preferentes, lo que ha provocado desigualdades entre unas comunidades autónomas y otras, entre ellas Castilla y León.

Mientras que nuestra comunidad lidera todos los rankings de calidad educativa a nivel nacional, en la prueba de la EBAU nuestros estudiantes, entre los que se incluyen los segovianos, obtienen de manera sistemática medias más bajas, generándose un perjuicio sobre todo para aquellos que quieren ingresar en Facultades que exigen unas notas de corte más elevadas, lo que ha generado una gran preocupación social”, indican desde el PP municipal.

A juicio de los populares una prueba única y común para toda España, con iguales contenidos, realizada de manera simultánea y con unos criterios de corrección comunes permitirá que los estudiantes afronten el acceso a la universidad en igualdad de condiciones, residan donde residan, con lo que sería un sistema más justo y equitativo.

No sólo es un sistema factible, señalan, sino que permite combinar la gestión de sus competencias por parte de las comunidades autónomas con una evaluación final del resultado de estos sistemas educativos, fomentando una igualación hacia la excelencia de los sistemas educativos de las diferentes comunidades autónomas.

También advierten que es fundamental defender tanto la igualdad de oportunidades como la calidad de la educación, por lo que no hay que buscar soluciones con mirada de corto plazo mediante la igualación por abajo de la calidad de los sistemas educativos.

“Hay que asegurar el futuro de miles de jóvenes estudiantes lo que pasa, entre otras cosas, por dar a estos estudiantes la mejor educación posible, con una elevada calidad y excelencia que les permita afrontar con éxito su acceso a la universidad y a la opción que ellos elijan, garantizando siempre la igualdad de oportunidades para todos ellos”