Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Mar 29, 2023

El PP en el Ayuntamiento pedirá en el pleno que se retome el proyecto del parking de los Tilos

El PP en el Ayuntamiento pedirá en el pleno que se retome el proyecto del parking de los Tilos

Los populares consideran que es una infraestructura fundamental de cara a la implantación de la Zona de Bajas Emisiones y la limitación de los accesos al Casco Histórico. Afirman que “si hoy no contamos con este aparcamiento es porque el PSOE no fue valiente y antepuso su interés por continuar en el gobierno a las necesidades de los segovianos”

Según el PP municipal, la movilidad en Segovia es “una de las grandes asignaturas pendientes del gobierno socialista” y a la que no han sabido dar ninguna solución en los 20 años que llevan al frente del Ayuntamiento. Y eso es así, según los populares, porque “nunca han sabido lo que querían para nuestra ciudad; han actuado a salto de mata y en base a la improvisación, moviéndose más por razones políticas e ideológicas que por lo que realmente necesitaban los segovianos”.

Desde la formación popular añaden, además, que “el PSOE tampoco ha sido valiente para afrontar decisiones y ha primado más en los ediles socialistas su miedo a perder el gobierno que a llevar a cabo proyectos estratégicos para la ciudad”.

Este es el caso del aparcamiento de los Tilos, “aparcado por el PSOE  por el pacto firmado con IU para poder mantenerse en el gobierno”, subrayan los populares.

El PP afirma que esta infraestructura es fundamental de cara a la organización y planificación de la movilidad en Segovia y ahora todavía más necesaria con la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) a la vuelta de la esquina y la limitación con ella de los accesos al Recinto Amurallado, con lo que eso va a suponer tanto para los residentes como para quienes tengan aquí sus negocios o trabajen en esta zona.

Los populares consideran que, poner en marcha una ZBE no es sólo restringir los accesos o el tráfico, sino que debe llevar aparejada una serie de medidas alternativas que garanticen los servicios básicos a quienes vivan en esta zona, la continuidad de la actividad comercial o que los ciudadanos puedan llegar a sus trabajos, entre otras cosas, sin olvidarnos, apuntan los populares, del turismo. En definitiva, indican, “garantizar la vida en el Casco Histórico”.

De ahí, la necesidad de contar con el aparcamiento de los Tilos, según afirman los populares, un proyecto con más de 15 años de historia, y que contempla, expresamente, el Plan Especial de Áreas Históricas (PEAHIS), bajo la figura urbanística de ordenación detallada con condiciones específicas, marcándose como objetivo la mejora de la capacidad de aparcamiento para residentes del Recinto Amurallado y la posibilidad de aparcamiento en rotación, reduciendo al mínimo su impacto sobre el paisaje y el medio ambiente. Incorpora, además, las condiciones para su ejecución, por lo que entienden desde el PP, que se llevaría a cabo con todas las garantías y con un total respecto al entorno, a lo que habría que sumar, según apuntan, el hecho de que mejoraría la accesibilidad.

“Si el PSOE hubiera sido valiente, y hubiese cumplido con su programa, a día de hoy, este aparcamiento podría haber estado ya construido o a punto de finalizar. Pero, lamentablemente, antepusieron “su necesidad” de seguir gobernando, a las necesidades de los segovianos”,

afirman los populares, quienes vuelven a retomar el debate alrededor de esta infraestructura y buscarán el apoyo del pleno municipal para que se recupere el proyecto de construcción del aparcamiento de los Tilos y se inicien los trámites para ello.

Lo que buscamos es lo mejor para la ciudad de Segovia; dar una solución a los problemas de aparcamiento y con esta infraestructura, en concreto, una solución a los residentes, comerciantes, empresarios y trabajadores del Casco Histórico, ante la inminente implantación de la Zona de Bajas Emisiones. Y no lo pedimos sólo nosotros, el Partido Popular, lo están pidiendo y demandando desde hace años, muchos colectivos, a los que, este gobierno, dirigido por Clara Martín, no han escuchado”.

Desde las filas populares esperan contar con el apoyo de la mayor parte de los grupos políticos “por el bien de Segovia”, señalan; pero, además, están deseando escuchar las explicaciones del equipo de gobierno socialista en este sentido, así como saber si tienen listo el nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible, ya que el anterior, data del año 2008, y en el que debería estar incluida la Zona de Bajas Emisiones.

“Puede que así, nos enteremos, tanto nosotros como el resto de los segovianos, de lo que tiene pensado hacer este equipo de gobierno socialista y se arroje luz sobre un asunto del que tanto hablan, pero del que no concretan nada”, concluyen.