El PP en el Ayuntamiento estudiará medidas más serias si continúa el oscurantismo alrededor del CAT
La negativa y la falta de voluntad del concejal socialista José Bayón de que el PP interviniese en la Mesa del CAT y de aclarar la información que habían requerido, fueron las razones por las que el Partido popular se levantó de la última Mesa del CAT, según ha señalado la portavoz del PP en el Ayuntamiento, Raquel Fernández.
“No vamos a consentir que nos sigan haciendo perder el tiempo ni a nosotros ni a los segovianos dándonos una versión unilateral y falaz de lo ocurrido durante estos años en el CAT con las inversiones y si Ciudadanos quiere ser cómplice de ello, allá ellos, pero para el Partido Popular estas no son las maneras”.
Para los populares existen muchos gastos no explicados y partidas sospechosas que afectan sobre todo a la primera fase del CAT en la que se gastaron 9,5 millones de euros, cuantías importantes sobre las que no se han dado explicaciones y que tampoco aparecen en el expediente, según la líder del principal grupo de la oposición.
“No sabemos las empresas adjudicatarias, desconocemos los procedimientos de contratación que se emplearon y quedan muchas dudas por resolver. Los segovianos tenemos derecho a saber cómo, dónde y a quién han ido a parar algunos gastos”.
Fernández ha querido dejar claro que conocer el coste del CAT no era el principal objetivo de la comisión de investigación que pidió su grupo puesto que es un dato que conocen gracias al seguimiento que han hecho del expediente y del tema desde el inicio, prueba de ello es que la cifra que se ha gastado en el Círculo de las Artes y la Tecnología se la dio la propia portavoz popular en el pasado pleno al concejal de desarrollo económico y empleo y no al revés.
“Estamos satisfechos no sólo de que el Sr. Bayón haya reconocido que lo gastado en el CAT supera lo 20 millones de euros, cifra que venimos dando desde el PP desde hace tiempo, sino de que ya se esté hablando de ello en todos los foros”, indica Fernández quien ha pedido al concejal socialista que deje de tratar de ensombrecer la labor que está desempeñando el Partido popular en el Ayuntamiento.
Hasta ahora el coste del CAT, cifra obtenida, entre otras cosas, de las liquidaciones presupuestarias, supera los 24 millones de euros, más de 4.000 millones de las antiguas pesetas, ha señalado Raquel Fernández, y de esa cantidad, sólo 9,3 millones de euros los pagó el Ministerio de Industria, es decir, hasta ahora a los segovianos nos ha costado el CAT más de 15 millones de euros.» Así que señores del partido socialista, dejen de engañar de una vez a lo segovianos porque su proyecto estrella cuando haya concluido se va a haber llevado más de 27,8 millones de euros”.
La portavoz popular ha insistido en la necesidad de una comisión de investigación sobre el CAT no tanto por el coste, cifra que ya conocen, sino por la necesidad de explicaciones sobre los gastos oscuros, las dudas en la gestión y los responsables del mayor despilfarro de dinero público que se ha cometido en Segovia. En opinión de los populares la obligación del PSOE es ofrecer explicaciones a los segovianos y en primer lugar la alcaldesa que lo único que ha hecho es generar más dudas sobre un proyecto que no ha sido capaz de explicar en ningún momento.
“Me gustaría que la alcaldesa, como máxima responsable de la ciudad, saliera para dar las cuentas claras del CAT porque ella ya estaba en el Ayuntamiento cuando se inició el proyecto y debería conocerlo perfectamente”
A los populares les sorprende, además, que Ciudadanos haya pasado de ser el azote de la lucha por la transparencia a cómplices del PSOE y que se hayan posicionado del lado de la ocultación, convirtiéndose en portavoces de Clara Luquero y del partido socialista.
Por su parte, el concejal Darío Reques ha querido poner de manifiesto que el reto más grande que tenían tanto la alcaldesa Clara Luquero como su concejal José Bayón en este mandato corporativo era sacar adelante el CAT y después de tres años seguimos sin conocer su uso y sin un plan de viabilidad.
“Esa viabilidad no existe y no se la ve venir a corto plazo. Nos queda prácticamente un año para finalizar este mandato y van a destinar otros 3,6 millones de euros para finalizar el único edificio construido sin saber cual va a ser su destino mientras que tenemos unas infraestructuras, unas calles y unos barrios que están reclamando inversiones desde hace más de una década”, ha señalado el concejal popular.
En opinión de los populares, los socialistas tienen prisa por terminar algo totalmente desmedido desde un principio, un proyecto que si tuviera que optar a la ayudas del Ayuntamiento de Segovia dentro del programa de emprendedores, no pasaría el corte porque no puede justificar ni un plan de viabilidad, ni de uso, ni de gasto.
Darío Reques ha querido dejar claro que el Partido Popular no va a apoyar el gasto de ni un euro más para el CAT hasta que no se tenga una viabilidad clara y se conozca para qué se va a destinar y quien se va a instalar en el Edificio de Emprendedores.
“Mucho nos tememos que se termine el edificio y que al final venga una empresa a cualquier precio con tal de tenerlo ocupado y que a Segovia y a los segovianos no nos vaya a reportar prácticamente nada después de más de 27 millones de euros gastados”.