Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Mar 30, 2017

El PP en el Ayuntamiento espera contar con el apoyo de todos los grupos políticos para reurbanizar Daoíz-Plaza de la Merced-Marqués del Arco

El PP en el Ayuntamiento espera contar con el apoyo de todos los grupos políticos para reurbanizar Daoíz-Plaza de la Merced-Marqués del Arco

El gobierno municipal socialista no supo aprovechar la oportunidad que le brindaron los ARUS de financiar junto con otras administraciones estos proyectos de reurbanización y al final tendrá que asumirlos con fondos propios pues no puede dejar de eludir algo que es competencia municipal, como es el arreglo de las calles, ni su responsabilidad al frente de un Ayuntamiento.

Aunque en el pasado pleno no se llegó a debatir el fondo, el Grupo Municipal Popular sí señaló que había razones suficientes para haber admitido la reclamación a los presupuestos presentada por la Asociación de Vecinos del Recinto Amurallado (AVRAS) para acometer las obras de reurbanización del eje calle Daoíz-plaza de la Merced-calle Marqués del Arco.

No sólo es que hubiera razones para ello sino que además todos los grupos políticos coincidimos en señalar que era una actuación necesaria tanto por los propios vecinos de la zona, como a nivel patrimonial y de imagen pues es uno de los principales ejes turísticos de la ciudad y por él transitan diariamente muchas personas.

Por eso, señala la portavoz del PP en el Ayuntamiento, Raquel Fernández, “hemos recogido el guante y lo hemos transformado en una propuesta y pediremos en este pleno que, puesto que el proyecto ya está elaborado, en cuanto haya una partida presupuestaria disponible se ejecute la reurbanización de las calles Daoíz y último tramo de Marqués del Arco y de la Plaza de la Merced.”

Queremos que se adquiera un compromiso por parte de todos los grupos políticos, señala Fernández, “y a tenor de lo que dijeron esperemos que se apoye nuestra propuesta y que se acometa el arreglo de esta vía que no se encuentra en buen estado. Las aceras no están bien, tampoco el firme de estas calles, las conducciones de agua están obsoletas y los cables cuelgan de las fachadas por tan sólo citar algunas cosas”.

Según ha declarado en rueda de prensa la portavoz popular, la finalización de los programas de rehabilitación no debe utilizarse como excusa para no llevar a cabo este proyecto, ya que el mantenimiento de las calles es competencia municipal y como tal debe asumirse. Puede que el ARU haya finalizado pero eso no es excusa para arreglar una calle que se encuentra en mal estado y que es necesaria su mejora.

El ARU o ARCH como se conoció en un principio, fue una oportunidad para obtener financiación por parte de otras administraciones para llevar a cabo estos proyectos, oportunidad que el equipo que dirige Clara Luquero no ha sabido aprovechar o no ha sabido gestionar.

De hecho, hoy mismo, la Junta de Gobierno Local aprobaba el reintegro al Gobierno Regional de la subvención de 240.000 euros correspondientes al ARU, de los que 180.000 tenían que haberse destinado a obras de reurbanización.

Sólo en 2015 y 2016 se presupuestaron para las obras de reurbanización de las calles de las Canonjías 313.342 euros y 427.507 euros, respectivamente, de los que no se aplicó ni un sólo euro. Ahora tendremos que financiar este proyecto únicamente con fondos propios pero eso no significa que se tenga que dejar de hacer cuando la competencia para arreglar nuestras calles es municipal.

Tampoco se puede culpar a los vecinos de que no se haya ejecutado este proyecto porque no se acogieron a estos programas de rehabilitación, tal y como hizo el Grupo de Ciudadanos durante el pleno, demostrando un profundo desconocimiento de los mismos, cuando cerca del 80% de las viviendas de esta vía sí se acogieron a estos programas.

Al final es cuestión de voluntad política y de saber gestionar los recursos de un Ayuntamiento. Si el equipo de gobierno quiere se podrá llevar a cabo este proyecto pues durante el año hay partidas presupuestarias que se dejan de aplicar y que se destinan a otros proyectos que entendemos deben ser prioritarios y necesarios para la ciudad y la reurbanización del eje Daoíz-Plaza de la Merced-Marqués del Arco cumple con ambos requisitos.