Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Nov 22, 2017

El PP en el Ayuntamiento denuncia que el Equipo de Gobierno no ha gestionado bien el reequilibrio económico del aparcamiento de Padre Claret y pide la revisión del acuerdo adoptado en Pleno

El PP en el Ayuntamiento denuncia que el Equipo de Gobierno no ha gestionado bien el reequilibrio económico del aparcamiento de Padre Claret y pide la revisión del acuerdo adoptado en Pleno

El equipo de gobierno socialista se ha doblegado a los intereses de la empresa y no ha buscado el beneficio de los segovianos.

En el pasado pleno salió adelante con los votos a favor de PSOE y la abstención de C´s la propuesta de reequilibrio económico del contrato de concesión del aparcamiento de vehículos de la Avenida Padre Claret. La portavoz del PP en el Ayuntamiento, Raquel Fernández, ya señaló entonces las dudas surgidas entorno a esta propuesta puesto que consideraba que no se era “tan buena” para los intereses de la ciudad como el portavoz socialista trataba de justificar.

Tras analizar toda la documentación las dudas se han convertido en una afirmación, poniendo de manifiesto, una vez más, la incapacidad del gobierno municipal del PSOE para licitar, adjudicar adecuadamente y firmar contratos precisos sobre servicios públicos que salvaguarden los intereses del Ayuntamiento.

El equipo de gobierno tenía dos vías posibles en la negociación, defender los intereses de los segovianos o favorecer a la empresa adjudicataria, y lamentablemente han optado por esto último, según los populares.

De haber defendido que sí se habían tomado medidas de restricción del tráfico en el Casco histórico, como considera nuestro grupo, y como se afirma en un informe firmado por varios técnicos municipales, señala Raquel Fernández, no se hubiera tenido que compensar económicamente a la empresa. En cambio, han dado por bueno el hecho de que la empresa dijera que no se había hecho nada en este sentido, algo más que cuestionable, pues existe un informe que se dio a conocer en el pleno de abril del año 2012 en el que se indica que “ las medidas llevadas a cabo, como la implantación de la zona verde de la ORA o la instalación de cámaras de acceso a la Plaza Mayor suponen un primer elemento de restricción de acceso en vehículo privado. (…) Con este sistema se disuade, a cualquier persona que no tenga el permiso pertinente, de entrar en una zona determinada”.

Curiosamente una de las personas que firmó aquel informe fue el técnico de inspección de servicios, el mismo que ha firmado ahora el informe en el que se dice que “no se ha adoptado ninguna medida de restricción al tráfico en el casco histórico”, que es el supuesto que motiva tener que proceder al reequilibrio económico (ya que en caso de haber considerado que sí se han adoptado medidas en este sentido, no procedería, en base al contrato, reequilibrar económicamente a la empresa).

Ante esta contradicción la portavoz de los populares señala que “tenemos dos posibilidades, o bien los informes se emiten al dictado de los políticos, o los informes que elaboran los técnicos no son supervisados por los políticos. En cualquier caso estamos hablando de algo muy preocupante”.

A la vista de los hechos, queda claro que nadie del gobierno municipal ha defendido los intereses de la ciudad y al aceptar que no se habían adoptado medidas de restricción del tráfico en el recinto amurallado, cláusula incluida en el contrato firmado por el PSOE en el año 2005, y que bien se podían haber preocupado en cumplir de una forma más taxativa en estos 12 años, se fijó el reequilibrio económico en 3.004.000€. Como todo el mundo sabe, al no poder pagar esta cantidad en dinero, se ha traducido en la eliminación del canon de 60.000€ anual que pagaba la empresa al Ayuntamiento, la supresión del mantenimiento de la calle Padre Claret, que ahora asumirá el consistorio, y la ampliación del plazo de concesión.

Por otro lado, es necesario traducir a valor actual el importe citado de 3M€. Y es aquí donde los populares alertan del siguiente grave error del gobierno socialista, ya que para hacerlo no se ha tomado el valor de referencia que figuraba en el contrato, sino una tasa mayor sin justificación alguna que favorece claramente a la empresa, en algo más de 934.000€ según los cálculos de los populares

Además la portavoz popular ha querido desmentir las declaraciones del concejal Reguera, de que “se soluciona un importante problema”, ya que el acuerdo alcanzado contiene una cláusula de que hasta el año 2021 no se podrá solicitar de nuevo un reequilibrio por parte de la empresa, pero lógicamente a partir de esa fecha sí podrá hacerlo. Por lo tanto, el problema no se ha solucionada para nadie más que para el gobierno socialista, que deja el problema a la siguiente corporación.

Señala Raquel Fernández que lo que ha hecho el Sr Reguera es quitarle el problema de encima a la alcaldesa de Segovia, además de dejarnos sin armas para negociar en un futuro, puesto que la empresa se queda sin obligaciones al eliminar el canon de 60.000€/año y la obligación de mantener la calle Padre Claret. En el caso de tener que negociar un nuevo reequilibrio sólo quedaría la opción de ampliar de nuevo la concesión.”

Por todo ello, el PP en el Ayuntamiento pedirá la revisión del acuerdo adoptado en el pasado pleno, tal y como ha anunciado la viceportavoz de los populares, Azucena Suárez.

«No sólo no se han defendido los intereses de los segovianos sino que el Ayuntamiento se ha doblegado a los intereses de la empresa. Esto pone de manifiesto, una vez más, que el equipo de gobierno de Clara Luquero no sabe gestionar los contratos, perjudicando los intereses de la ciudad y de los segovianos».