El PP en el Ayuntamiento comienza a pedir el apoyo de los grupos de la oposición para sacar adelante la comisión de investigación sobre el CAT
La portavoz del PP en el Ayuntamiento, Raquel Fernández, se ha reunido con los portavoces de los grupos de la oposición (Ciudadanos, Centrados en Segovia e IU) con el fin de recabar su apoyo para la creación de una comisión de investigación sobre el Círculo de las Artes y la Tecnología (CAT), propuesta que llevarán los populares al próximo pleno municipal.
Fernández ha explicado al resto de los portavoces que el objetivo de la comisión no es otro que la transparencia y aclarar las constantes dudas que ha generado en todos el CAT, un proyecto para el que los socialistas piden su respaldo pero del que no dan las explicaciones necesarias.
“Estamos hablando de la mayor inversión que se ha hecho desde el Ayuntamiento de Segovia, casi 25M€, y de un proyecto del que, después de 12 años, desconocemos su futuro, es lógico que pidamos esas aclaraciones. Los segovianos tenemos derecho a saber, de manera exacta, lo que ha ocurrido y lo que va a pasar con el CAT puesto que afecta a las inversiones que necesita la ciudad”, indica la líder del principal grupo de la oposición.
La portavoz popular no entiende como la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, se permite el lujo de decir que “no hay nada que investigar” cuando las cifras no cuadran y debería ser la primera interesada en dar la información. Además, para el PSOE, el CAT se ha convertido en una obsesión y en su principal apuesta inversora desde hace cuatro mandatos corporativos.
El PP en el Ayuntamiento quiere que se aclaren las cifras, que se justifique lo invertido y se den los costes totales, pero no es lo único. Los populares están interesados en conocer, entre otras cosas, los plazos que se manejaron, determinar los responsables del retraso de las obras del Edificio de Emprendedores (CIDE) o saber porqué este edificio no se terminó en tiempo y forma, lo que llevó a tener que devolver los 11M€ correspondientes a la subvención y el préstamo que había concedido el Ministerio de Industria para su construcción, con unos intereses que superan los 3M€.
“Son cantidades muy importantes que de haberse destinado a nuestros barrios habrían permitido dar solución a muchas necesidades de la ciudad”, señala la portavoz popular.
Raquel Fernández ha insistido también en los planes de futuro para el CIDE, el único edificio construido, como como otro de los puntos centrales de la comisión de investigación.
“A día de hoy no tenemos nada concreto, ni un sólo papel o un plan de viabilidad, sólo palabrería y constantes anuncios que luego se quedan en nada. Queremos que nos digan qué es lo que tienen pero con garantías”.
Por último, la portavoz popular les ha transmitido al resto de portavoces de la oposición que, en caso de salir adelante la comisión de investigación, el formato y los comparecientes se decidirían entre todos los grupos políticos presentes en el Ayuntamiento.