El PP asegura que el Gobierno ha dinamitado el diálogo social
Según el Grupo Popular en el Senado el Ministerio de Trabajo es hoy el enemigo número uno de la creación de empleo, puesto que dinamita el diálogo social con el pacto firmado con Bildu, pone en peligro el pago de los ERTE al derogar la reforma laboral, está solicitando la devolución de la prestación pagada a los autónomos, pone en peligro que lleguen fondos europeos para pagar el desempleo, 100.000 millones de euros se van a movilizar desde Europa a través del SURE, también pone en pie de guerra a los agricultores, incendia a la hostelería y al turismo y suprime la formación profesional para el empleo.
La Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha comparecido ante la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de la Cámara Alta, para explicar las políticas de su departamento y los planes de actuación respecto a la crisis sanitaria y socioeconómica derivada del COVID 19. A dicha Comisión ha asistido la Presidenta y Senadora, Paloma Sanz.
Desde el Grupo Popular han explicado a la Ministra que existen 900.000 desempleado más, 122.000 empresas que cerraron, 1.400.000 autónomos que se han acogido a la prestación de cese de actividad.
REFORMA LABORAL
Los Populares también hacen referencia a la repercusión que ha tenido en los medios de comunicación el pacto con Bildu, asegurando que “la ciudadanía se ha echado las manos a la cabeza y se han puesto a temblar ante el paro que les espera. Jamás se habían escuchado unos adjetivos descalificativos tan intensos a un presidente del Gobierno”.
Desde el PP aseguran que el acuerdo supone un desprecio indignante al dialogo social y al papel que la Constitución otorga a los agentes sociales y ha recordado que, tanto CEOE como CEPYME rechazan el acuerdo alcanzado.
El Grupo Popular también deja claro que “los mensajes desde el Ministerio de Trabajo, según el presidente de ASAJA, hacen daño a un país en el que la agricultura es un sector estratégico como España”, quien ha asegurado que “el campo español es un ejemplo de sostenibilidad ambiental y social, con la creación de muchos puestos de trabajo, evita la despoblación y es pionera en investigación aportando mucho valor añadido”.
ERTEs
Estamos en el tercer mes del estado de alarma y todavía hay miles de trabajadores que siguen sin cobrar la ayuda de los ERTE. Más de 900.000 trabajadores incluidos en los ERTE no han cobrado la prestación a mediados de mayo. Por este motivo han preguntado a la titular de Trabajo sobre la posición del Ministerio en cuanto a la prórroga de todos los ERTE, tal y como propone el PP.
Los populares aseguran que, según ATA, en torno a 300.000 autónomos prevé cerrar su negocio durante el 2020, y 1,2 millones ven peligrar seriamente su negocio.
Desde el Grupo Popular también recuerdan que el Ministerio de Trabajo ha recurrido a la sanidad privada para hacer 500 test al personal de SEPE.