Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Jul 5, 2017

El PP apuesta por aumentar los derechos de los autónomos

El PP apuesta por aumentar los derechos de los autónomos

Las medidas en las que se ha trabajado en los últimos meses serán en breve realidades concretas

Según los Diputados nacionales, Beatriz Escudero y Jesús Postigo, durante los últimos meses, en el PP se ha trabajado intensamente, negociando y pactando diversas medidas y actuaciones encaminadas a favorecer la labor de los emprendedores y de los autónomos que se convertirán en breve en realidades concretas y que vienen a continuar y sumarse a las llevadas a cabo por el Gobierno de España desde 2011 y que no acabarán aquí, pues desde la Subcomisión creada en el Congreso para la Reforma del RETA, se incrementarán las mismas, como el acceso a la jubilación de los trabajadores autónomos.

Los parlamentarios populares segovianos quieren resaltar las 10 medidas más importantes que serán realidad en breve y que son las siguientes: ALTAS Y BAJAS. Los autónomos podrán darse de alta o baja en la SS en tres ocasiones en un año, pagando únicamente por los periodos efectivos trabajados; COTIZACIONES. Los autónomos podrán cambiar su base de cotización a la SS hasta cuatro ocasiones al año; COTIZACIONES. Las bases de cotización se desvinculan del SMI (salario mínimo interprofesional; TARIFA PLANA. Se amplía la tarifa plana de 50€ de 6 meses a un año; REEMPRENDER ACTIVIDAD. Se reduce a más de la mitad (de 5 a dos años) el plazo para reemprender, beneficiándose también las mujeres tras la maternidad; NUEVOS NEGOCIOS. Tarifa plana de 50€ durante el primer año y se mantendrá aunque se contraten trabajadores; COMPATIBILIDAD de trabajo con la percepción del 100% de la pensión; ACCIDENTE IN ITÍNERE. Protección de la SS para los autónomos que tengan un accidente in itínere; REDUCCIÓN RECARGOS DE LA SS. Por deudas durante el primer año de retraso de 20% al 10%; DEDUCCIONES DE DIVERSOS GASTOS por trabajar en casa, POR PRIMAS DE SEGUROS y POR COMIDAS EN JORNADA LABORAL.

Para los Diputados nacionales, todas estas medidas son posibles tomarlas gracias a las reformas puestas en práctica por el Gobierno de España del PP, pues de nada vale pedir la luna si antes no se han generado los medios y recursos para ello.

En este sentido, el paro sigue bajando mes a mes en España, 98.317 personas menos en el último mes de junio, gracias al esfuerzo de empresarios autónomos y ciudadanos. La reforma laboral del PP, positiva para quienes buscan un empleo, está dando sus frutos y es copiada por países como Italia y recientemente por Francia. España ha recuperado más del 68% de los empleos destruidos por la crisis gracias al Gobierno de Rajoy, y ello a pesar de la falta de medidas que el PSOE no supo o no quiso hacer, dejando a España al borde del colapso. Ha aumentado la contratación indefinida y la afiliación a la Seguridad Social en 87.692 personas en junio, y en particular el número de mujeres afiliadas.

España ha pasado de destruir 1.200 empleos al día, con el PSOE, a crear más de 3.000 empleos diarios en este mes de junio, siendo en estos momentos España con el Gobierno de Rajoy, líder en crecimiento económico y creación de empleo en la Unión Europea.

Para los populares segovianos, mientras unos partidos políticos están anclados en el NO permanente- ya sabemos el NO ES NO- pues su único objetivo es echar a Rajoy y después ya veremos, sin importarles los ciudadanos; otros, tratan de echar el lazo a los logros del PP sin haber hecho prácticamente nada. Sin embargo, para el Gobierno de Rajoy, valedor de que España haya salido de la crisis, el objetivo sigue siendo que en el año 2020 haya 20 millones de españoles trabajando porque estamos centrados en lo que verdaderamente consideramos importante: El empleo.

Para que una sociedad sea próspera se deben ajustar los gastos a los ingresos y estos se obtienen de los impuestos y el consumo. A mayor empleo más actividad económica y a mayor actividad económica mayores impuestos recaudados. Y con estos podemos y podremos pagar el estado del bienestar (sanidad, educación, dependencia y gasto público) para nosotros y las siguientes generaciones. Lo contrario no es ni más ni menos que lo que nos dejó el Partido Socialista en 1996 y 2011 y nos quieren seguir dejando ahora junto a Podemos: un estado en bancarrota y en la ruina.

En Segovia el paro descendió durante el mes de junio en 565 personas, lo que convierte a Segovia en la tercera provincia de España en la que más se reduce el desempleo, reduciendo la tasa de desempleo el 7,24%.

Ahora, si Europa nos copia, por algo será.