Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Abr 21, 2019

El PP aprobará una ley para desalojar a los okupas de una vivienda o edificio en un plazo de entre 12 y 24 horas

El PP aprobará una ley para desalojar a los okupas de una vivienda o edificio en un plazo de entre 12 y 24 horas

“La Constitución establece que los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Y ese derecho se tiene que proteger con el de la propiedad privada, defendiendo a los legítimos propietarios de quienes la okupan ilegítimamente”, asegura la Candidata número 1 al Congreso, Beatriz Escudero y la cabeza de lista al Senado y Presidenta Provincial, Paloma Sanz.

Según afirman ambas candidatas “los ineficaces planes socialistas fomentaron la construcción de viviendas nuevas, generando un importante stock que se quedó sin vender, endeudando a promotores y aumentado las ejecuciones hipotecarias a cientos de miles de familias”. El PP recondujo una situación compleja consiguiendo reducir en más de 50.000 ejecuciones hipotecarias. Se reorientó la política de alquiler en lugar de la compra, dotando de mayor seguridad jurídica a arrendatario y arrendador. “Ahora Sánchez se ha sacado de la manga, con el apoyo de sus socios de moción de censura, un decreto ley intervencionista que no resuelve el problema de la vivienda”, subrayan.

Por ello, desde el PP van a eliminar el impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados para la compra de viviendas y a ampliar las opciones de ahorro a la compra de viviendas, también aprobará una ley para desalojar a los okupas de una vivienda o edificio en un plazo de entre 12 y 24 horas, con inclusión de una pena de entre uno y tres años de cárcel.

VOLVER A CREAR MÁS Y MEJOR EMPLEO

Desde el PP, ambas candidatas aseguran que “el PP reforzará los mecanismos que fomenten la contratación indefinida y la movilidad y flexibilidad de nuestro mercado de trabajo”. “Vamos a impulsar de manera gradual un fondo individual en el que empresas y trabajadores aportarán una cantidad de manera regular al estilo de la conocida como ‘mochila austríaca’”. El fondo se mantendrá a lo largo de toda la vida laboral del trabajador y podrá ser rescatado cuando se produzca un despido improcedente, el titular cambie de localidad de residencia, decida invertir en su propia formación o en el momento de la jubilación.

En relación a la contratación temporal, desde el PP aseguran que se va a endurecer la penalización a las empresas que realicen contratos temporales sin causa, reforzando el papel de la negociación colectiva entre empresarios y trabajadores para corregir el abuso de la contratación temporal y limitando el encadenamiento de contratos.

El Partido Popular dejó una España que creaba más empleo indefinido que nunca. La contratación indefinida crecía al 20% y la temporal se reducía. Se encadenaba el periodo más largo de incrementos sucesivos de contratación indefinida y con 800.000 asalariados menos España había recuperado el nivel de indefinidos previo a la crisis. “Pero ha llegado el PSOE, y la contratación indefinida ha dejado de crecer, en unos meses de gobierno del PSOE la contratación indefinida vuelve a caer por encima del 7% y se ha puesto fin al periodo más largo de incrementos de la contratación indefinida”, concluyen Escudero y Sanz.