El PP aborda la situación de la sanidad, la educación y los servicios sociales en la provincia
Agradeciendo también la presencia en el acto del secretario general autonómico, Francisco Vázquez, quien afirmaba que “no es que tengamos unos servicios públicos de calidad, es que somos una democracia de calidad”, la presidenta del Partido Popular de Segovia destacaba la celebración de estos foros, en los que miembros, simpatizantes del partido y público general están teniendo la oportunidad de conocer de primera mano la experiencia de profesionales muy vinculados al medio rural y, por lo tanto, conocedores de las oportunidades que éste ofrece y las necesidades y carencias que lo rodean.
De este modo, en primer lugar tomaba la palabra José Manuel Vicente Lozano, quien estando de enhorabuena por haber recibido recientemente en el Hospital General los nuevos equipos de radiodiagnóstico, hacía hincapié en la calidad de la Sanidad en Segovia y reseñaba el quinto puesto que ocupa el Complejo Asistencial de Segovia en el ranking de excelencia de la Comunidad Autónoma. Vicente Lozano, además, indicaba la complejidad de “desligar en Sanidad el ámbito rural de la capital, porque el Hospital da servicio a toda la provincia y las inversiones que hacemos en el Hospital también sirven para que se beneficie todo el mundo”, y apuntaba algunas cifras como las más de 850.000 consultas médicas al año en la provincia o el hecho de que Segovia sea la provincia de Castilla y León que menos derivaciones hace de Atención Primaria al Hospital.
En cuanto a lo que respecta a los servicios sociales, María Ángeles García, vicesecretaria de Acción Social del Partido y encargada de moderar el foro, destacaba de forma especial la presencia de Carmen Well y Miguel Ángel de Vicente, quienes desde hace décadas trabajan en este sector y quienes reconocían el cambio total experimentado por el concepto de Servicios Sociales en el ámbito rural. Para Well, quien destacaba la multitud de prestaciones que se ofrecen en este sector, desde el Servicio de Ayuda a Domicilio a personas dependientes que no siempre son personas mayores hasta los convenios firmados con asociaciones como Cruz Roja, Cáritas o Fundación Personas, “son muy importantes las líneas de actuación y los objetivos que plantea la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades”.
“Se ha evolucionado muchísimo y siempre tenemos la intención de ir a mejor; nuestra Consejería cuenta con un nivel técnico muy importante”, apuntaba Well, al tiempo que destacaba el Acuerdo Marco; algo a lo que Miguel Ángel de Vicente también daba una notable relevancia y calificaba como “una magnífica herramienta de cooperación entre la Administración autonómica y la Diputación”. El diputado, además, recordaba algunas de las iniciativas puestas en marcha desde su Área y hacía hincapié en “la joya de la corona”, el Compromiso 20.20 que apuesta fundamentalmente por la calidad en la asistencia social. Por último, recordaba el importante papel que ha tenido en la evolución del Área la confianza otorgada por las asociaciones sociales de la provincia y por el equipo de Gobierno de la institución provincial, con Francisco Vázquez a la cabeza.
Precisamente era Vázquez quien, en el turno de preguntas, hacía una última observación que daba pie a un interesante debate entre los asistentes antes de dar por concluido el foro. El presidente de la Diputación y secretario general autonómico del Partido Popular hacía alusión a un falso debate sobre la Sanidad pública que “no es gratis, es gratuita” y afirmaba que “este nivel de bienestar después de salir de una crisis que dejaron otros nunca había existido así”. “No se han resentido ninguno de los servicios públicos y estas cosas las tenemos que explicar más, mejor y a mucha gente”, matizaba.