El PP aboga por blindar la caza en un en-cuentro con cazadores de toda Castilla y León
El Presidente de la Federación Regional de Caza, Santiago Iturmendi, el Secretario de la Asociación Española de Rehalas, José María Pacheco, el Delegado Provincial en Segovia de la Federación Regional de Caza y Vicepresidente de la misma, José Luis Gómez, y el empresario del sector cinegético, Luis Sanmiguel, han mostrado su preocupación al PP de Segovia por la prohibición de una actividad que genera muchos puestos de trabajo, además de constituir un eslabón más de la cadena natural.
Los populares les han informado que el objetivo principal que persigue esta Proposición de Ley es asegurar en el tiempo un marco jurídico estable para la realización de la actividad cinegética mediante la constatación por Ley, en el marco de la normativa europea, nacional y de la Comunidad, de las especies cinegéticas que den garantía a la caza.
La Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJ de Castilla y León ha acordado suspender, de forma provisional, el Decreto 10/2018 por el que se regula la actividad cinegética de Castilla y León. El partido animalista PACMA recurrió en su día ese Decreto y, simultáneamente, solicitó del TSJ que, de forma cautelar, hasta el momento de dictar sentencia se paralizase la aplicación del Decreto por los perjuicios que podría causar a la fauna salvaje su aplicación durante dicho periodo.
El PP considera que ni Segovia, ni Castilla y León pueden prescindir de la caza. Además de su componente cultural y tradicional, se trata de un recurso económico muy importante tanto para los titulares de los aprovechamientos cinegéticos, en su mayoría administraciones locales como Ayuntamientos y Juntas Vecinales con cuyos recursos financian servicios públicos, que se verían mermados en su financiación, como para la hostelería y los servicios en el medio rural que giran en torno a dicha actividad. Todo ello genera empleo y fijación de población en el medio rural.
Según explican desde el PP, la caza es un medio imprescindible para contribuir al control sanitario de la fauna salvaje, y por ende de la sanidad de la cabaña ganadera, e indirectamente de las personas. También lo es para reducir riesgos a la seguridad vial y la protección de la vida e integridad de los conductores y pasajeros de vehículos en nuestras carreteras. La caza es esencial para el propio control poblacional de las especies que es garantía de su estado de conservación favorable, así como para mantener las especies más vulnerables cuyo hábitat y desarrollo se vería comprometido por la competencia en el medio de una fauna descontrolada.
Es por ello que el PP considera que la Junta de Castilla y León siempre ha hecho una gestión responsable de sus competencias en materia de caza, “una actividad responsable y sostenible que ha garantizando que sea un instrumento equilibrado al servicio, fundamentalmente, de un control poblacional imprescindible para mantener las poblaciones de fauna silvestre en un estado de conservación favorable.