Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Mar 7, 2019

El gobierno de Clara Luquero destina a inversiones reales sólo 2,2M€ de los 65M€ del presupuesto

El gobierno de Clara Luquero destina a inversiones reales sólo 2,2M€ de los 65M€ del presupuesto

A inversiones reales van a destinar 5,5M€, la cifra más reducida de todo el mandato corporativo, de los que 2,5M€ irán destinados al CAT. Difícilmente se pueden atender las necesidades de la ciudad con 2,2M€.

La lectura que hace el PP en el Ayuntamiento de los presupuestos para este año 2019, es totalmente distinta a la del gobierno municipal socialista. En opinión de la portavoz de los populares, Raquel Fernández, no son los que necesita la ciudad de Segovia, la presión fiscal sigue siendo muy elevada y de los 65,2M€, tan sólo 2,2M€ se destinan a inversiones reales.

Fernández ha comenzado su intervención con un breve análisis de la liquidación de los presupuestos del pasado año 2018, destacando el escaso grado de cumplimiento de las inversiones reales. De los 9M€ presupuestados para ello, el gobierno de Clara Luquero sólo aplicó 5,6M€, lo que significa que no se gastaron 3,4M€, “todo un reflejo de la incapacidad de gestión del gobierno municipal socialista”, y algo de lo que debería dar explicaciones la alcaldesa. De los 5,6M€ que sí se aplicaron, más de 3,3M€ fueron al pago de sentencias desfavorables, por lo que, únicamente, se destinaron 2,3 M€ a mejorar las necesidades reales de los segovianos.

Los incumplimientos presupuestarios más importantes del 2018 se han producido, según Raquel Fernández en vías urbanas, abastecimiento y saneamiento, en la eliminación de barreras arquitectónicas, el acondicionamiento del parking de José Zorrilla, la sustitución del césped del estado Mariano Chocolate y en el edificio de emprendedores del CAT, en dónde “no se ha gastado ni un solo euro”.

En este punto la portavoz popular ha hecho referencia a los incumplimientos del pacto firmado con Ciudadanos, formación que permitió que los presupuestos del 2018 salieran adelante. Fernández ha destacado entre esos incumplimientos la pavimentación de la calle San Agustín, el plan integral de remodelación de los polígonos industriales, una propuesta que ya había hecho el Partido Popular en numerosas ocasiones, el inicio de la recuperación del teatro Cervantes o la puesta en marcha del polígono Prado del Hoyo. La portavoz popular también ha añadido lo poco que se ha hecho por dinamizar el pequeño comercio, la falta de solución a los problemas de tráfico en la calle San Gabriel y que todavía no se ha concluido la auditoría de urbanismo.

 “Al final somos los segovianos los que sufrimos las consecuencias de la incompetencia del gobierno de Clara Luquero, avalada por sus socias de Ciudadanos”

Fernández también ha destacado que la recaudación desde que entró el PSOE en el Ayuntamiento de la capital se ha más que duplicado – en concreto, ha crecido, un 115%-.

“No es normal que seamos la tercera capital más pequeña de España, pero la 7ª a nivel de presión fiscal y la segunda con las tasas más elevadas. Desde luego no es para sacar pecho de la gestión realizada”, afirma.

Para la líder del principal grupo de la oposición, el 2018 ha supuesto un grado de incumplimiento y de improvisación flagrante por parte del PSOE, algo que Ciudadanos ha sabido perdonar porque volverá a permitir con su abstención que salga adelante el presupuesto para 2019.

Presupuesto 2019: “No es el que necesita la ciudad”

Lo primero que ha destacado Raquel Fernández, es que 2019 será el año con la cifra más reducida a nivel de inversiones reales de todo el mandato corporativo, tan sólo 5,5 M€, lo que para los populares es un descenso bastante importante. El CAT, el “capricho socialista”, volverá a llevarse la partida más importante, con 2,5M€, sin que exista un compromiso real por parte de las empresas para instalarse en el Edificio de Emprendedores, ni un plan de vialidad.

Según la portavoz popular, a vías urbanas se destina un millón de euros menos que lo realizado en 2018, lo que demuestra la escasa capacidad inversora del equipo municipal y de sus socios de Ciudadanos.

Fernández ha hecho referencia a la partida de accesibilidad, fundamentalmente a la inversión que se va a destinar a la ejecución de dos ascensores, proyectos incluidos en los presupuestos participativos, los que ha calificado de “auténtico fracaso”. Para tratar de quedar bien con los vecinos se les ha dotado de 12 partidas idénticas de poco más de 14.200€ clasificadas en “Vías Urbanas”, pero escasas y que no dan respuesta a lo que necesitan los barrios.

La líder del principal grupo de la oposición también ha hecho referencia a los 100.000€ que se van a destinar para renovar parte de la flota de vehículos de la policía local, algo que lleva años pidiendo este colectivo, pero ha criticado que todavía “seguimos sin noticia alguna del cuartel”.

Los populares echan en falta en estos presupuestos un plan plurianual de obras y servicios en los barrios, incluidos los incorporados; consideran escasa las partidas para pavimentación, mejora de la calidad del agua, accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas. En cuanto a las instalaciones deportivas les parecen insuficientes los 35.000 euros que se van a destinar a su mejora y acondicionamiento cuando se reconoce su preocupante estado de obsolescencia. “Es necesario cambiar el tartán de las pistas de atletismo o el tan demandado módulo cubierto que bien se podría afrontar con recursos municipales”.

La portavoz popular considera que la forma de gestionar los recursos públicos pasa por prever necesidades, establecer un plan de prioridades y atenderlas en la medida de las capacidades presupuestarias, algo que no ha sabido hacer en ningún momento el gobierno municipal socialista.