Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Sep 12, 2016

El GMP recuerda que siguen existiendo intervenciones necesarias en los colegios

El GMP recuerda que siguen existiendo intervenciones necesarias en los colegios

El Grupo Municipal Popular celebra que la moción presentada por el grupo en el pleno de julio de 2015 de realizar un estudio del estado de los centros escolares y establecer las intervenciones prioritarias se haya llevado a cabo.

El Grupo Municipal Popular se alegra de las inversiones realizadas en el último verano en tres centros educativos de la capital, que facilitarán un mejor arranque del curso escolar a decenas de niños y niñas segovianos. De este modo, se ha materializado parte de una de las peticiones que el PP en el Ayuntamiento de Segovia viene realizando desde el inicio de este mandato corporativo y que recogía en su programa electoral, como una propuesta realizable, cercana al ciudadano, sensata y que persigue el beneficio real y directo para nuestros vecinos.

La conservación y el mantenimiento de los centros públicos es responsabilidad de los ayuntamientos, y debe hacerse de manera constante y continuada. Una idea que comparten todos los grupos políticos del Ayuntamiento como quedó patente en el pleno del mes de julio de 2015 cuando se aprobó de manera unánime, una moción presentada por el Grupo Municipal Popular (GMP) para elaborar un inventario del estado de los centros escolares de la capital y establecer, en base al mismo, un plan de actuación de los centros educativos, en el que se contaría con la colaboración del Consejo Escolar Municipal. Algo tan básico y que, sin embargo, no se había tenía en cuenta en los doce años de gobierno municipal socialista anteriores.

Esta labor fue desarrollada a lo largo del curso pasado, en el que se celebraron los correspondientes consejos escolares, con presencia de los concejales del Grupo Municipal Popular y que cuentan, además, con representación municipal través del concejal de Educación y diferentes ediles del resto de los grupos.

Sin embargo, y a pesar de haber solicitado de manera oficial y por diferentes vías un listado de los arreglos previstos para este verano, una vez más el Grupo Municipal Popular se ha enterado de las inversiones realizadas y las intervenciones concretas por los medios de comunicación. Un hecho que lamentamos pues consideramos que en el seno de Ayuntamiento debería existir un flujo de comunicación más transparente y eficaz.

De esta forma, según la información recogida en la página web del Ayuntamiento las intervenciones han constado en el arreglo de la reparación de la solera del patio de Infantil del Colegio Público Fray Juan de la Cruz (16.068 euros), la renovación del pavimento del aula multiusos (gimnasio) del CEIP Domingo de Soto (9.000 euros), y la reparación de la cubierta del CEIP Carlos de Lecea (31.977 euros), así como otros pequeños arreglos en otros centros. La inversión realizada en los tres colegios forma parte de los 147.000 euros que el equipo de Gobierno ha consignado para las obras de mantenimiento y conservación de los centros públicos de enseñanza para el ejercicio 2016.

En este sentido, consideramos que si parte de los cerca de 12 millones de euros destinados al CAT en estos trece años de gobierno municipal socialista se hubiesen destinado a un cuidado continuado de las instalaciones escolares, ahora no sería necesario acometer las mejoras más urgentes, imprescindibles para que los alumnos puedan realizar el inicio del curso escolar en unas instalaciones que cumplan con los requisitos mínimos de seguridad y habitabilidad.

A pesar de estas mejoras necesarias, los representantes populares de los consejos escolares recogieron e hicieron llegar a la Concejalía de Educación a lo largo del curso pasado otras demandas y necesidades que deberían haberse tenido en cuenta entre aquellas más prioritarias y urgentes.

Desde el Grupo Municipal Popular consideramos que la educación es fundamental en cualquier sociedad, una educación que no sólo pasa por unos contenidos de calidad sino también por las condiciones de los centros en los que se imparte la misma, por ello confiamos en que el equipo de Gobierno municipal añada como una de sus prioridades este mantenimiento continuo y que no tengamos que escuchar de nuevo la alcaldesa de la ciudad reconocer que hay colegios que están muy antiguos (como el de San José) y que necesitarían una intervención mayor de la que el presupuesto permite.

Por último, el Grupo Municipal Popular celebra que los concejales de Educación y Juventud y de Obras hayan mantenido una primera reunión de coordinación con la Dirección Provincial de Educación, dependiente de la Junta, para fijar las prioridades de actuaciones de mantenimiento, conservación e inversiones en centros educativos. De esta forma, confiamos en que el argumento de “esto no es competencia nuestra” no vuelva a ser excusa para que el Ayuntamiento no asuma su responsabilidad en lo que a centros escolares públicos se refiere.