Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Sep 24, 2015

El GMP preguntará por el coste total de todo el proceso de la marquesina de la estación de autobuses

El GMP preguntará por el coste total de todo el proceso de la marquesina de la estación de autobuses

Al dinero que supone su retirada hay que sumar el coste de su instalación, el importe de los abogados que se han encargado de los sucesivos pleitos y los costes judiciales

Aunque las obras van más lentas de lo que cabría esperar, de hecho parece que no avanzan nada, pues no hay prácticamente actividad, desde hace 15 días, la retirada de la marquesina de la terminal de autobuses, es ya un hecho. Esta actuación le va a suponer al Ayuntamiento un gasto superior a los 98.000€, aunque no es lo único que le ha costado esta marquesina a las arcas municipales.
Ejecutarla en su momento tuvo un coste, pero es que hacerlo de manera incorrecta llevó a un proceso judicial con los vecinos afectados que ha durado años y que terminó con una sentencia judicial en contra del Ayuntamiento que obligaba a éste a su retirada. De las arcas municipales también ha salido el dinero para pagar a los abogados que, en nombre del Ayuntamiento, se han encargado de los sucesivos pleitos, así como los costes derivados de este proceso judicial.
RDP 23-09-2015 Raquel-J.L. HuertasCon el fin de conocer lo que le ha supuesto al Ayuntamiento y por ende a todos los segovianos todo este proceso, el Grupo Municipal Popular (GMP) preguntará en el pleno por el importe total de los honorarios de los abogados que se han encargado del mismo, así como por los costes judiciales de este procedimiento y lo que supuso en su día la ejecución de la marquesina que ahora se está procediendo a retirar.

“La mala gestión, la cabezonería y la falta de diálogo con los vecinos por parte del Gobierno Municipal Socialista, que no sólo actuó de manera incorrecta al ejecutar la marquesina, sino que durante años, prefirió ir a los tribunales antes que buscar una solución, nos ha generado unos gastos que merecen conocer todos los ciudadanos”.

Además, se pedirá al gobierno municipal que habilite un lugar con mejores condiciones para el despacho de los billetes, accesible para todas las personas y con la posibilidad de ofrecer una zona de espera, a salvo de las inclemencias del tiempo.En estos momentos los billetes se están despachando en un local al que no puede acceder todo el mundo ya que hay varias escaleras, está situado junto a los portales de las viviendas y no cuenta con un lugar adecuado donde resguardarse o donde esperar.

Puesto que toda obra genera incomodidades, habrá que minimizarlos lo máximo posible. El Gobierno Municipal Socialista ha vuelto a actuar de manera improvisada y sin pensar en las consecuencias, ya que sabía desde el momento mismo en el que se conoció la sentencia judicial, que tenía que ejecutar estas obras y no han buscado ninguna otra solución que genere menos problemas, cuando hay otros locales municipales en la zona que podrían haber generado menos inconvenientes.

2015 07 03 PLENO reducidaPor otro lado, el Grupo Municipal Popular preguntará en el pleno si la Junta de Castilla y León ha manifestado oficialmente que no va a abonar en este ejercicio 2015 la cantidad que le corresponde según el convenio firmado, para el desarrollo de los programas de rehabilitación y regeneración urbana.

Seguimos pensando que el Gobierno Municipal Socialista actúa de manera improvisada puesto que nadie les ha dicho que ese dinero no vaya a llegar. Con el convenio firmado y con todo listo para licitar, tal y como indicó en su momento la alcaldesa, bien se podría haber puesto en marcha la convocatoria.

Las administraciones transfieren las subvenciones, previa justificación de las mismas, para lo cual antes hay que licitar las obras y llevarlas a cabo; algo que no han hecho en ningún caso. Cada gobierno es responsable de su gestión y decide el destino de los fondos en base a las decisiones políticas que toma.
Lo único que está claro es que los vecinos tanto del barrio de San José como de las Canonjías se han vuelto a quedar un año más, sin la convocatoria de estas subvenciones para rehabilitar sus viviendas o reurbanizar sus calles.