El GMP pedirá que se establezca una fecha para tener redactado el nuevo contrato de recogida de residuos y limpieza viaria
En abril del próximo año 2018 finaliza el actual contrato del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria, lo que significa que para entonces debe estar ya adjudicado el nuevo contrato. Sabemos que se está trabajando en ello, de hecho, hace un año que se encargó un estudio previo para su elaboración, sin embargo ni conocemos ese estudio, aunque ya lo hemos solicitado, ni tenemos noticia alguna del pliego.
Esto es algo que nos preocupa, pues no queremos que por una mala gestión suceda lo mismo que con el pliego de condiciones del transporte público urbano, contrato que lleva más de un año de retraso y que no sabemos aún para cuándo estará listo.
Desde que se licita un contrato de estas características hasta que se adjudica y el nuevo servicio entra en vigor pasan muchos meses, de ahí la importancia de poner en marcha el proceso administrativo con la antelación necesaria para cumplir los plazos y evitar prórrogas de los contratos, que tal y como ocurre en los autobuses solo perjudica a los vecinos.
Para el Grupo Municipal Popular la recogida de residuos y la limpieza viaria es un tema fundamental y prioritario para una ciudad. Entendemos que para realizar la nueva concesión en las mejores condiciones y con la mayor garantía posible es necesario establecer un calendario de trabajo y lógicamente cumplirlo. Por eso pediremos en el próximo pleno el compromiso del equipo de gobierno para fijar una fecha para tener redactado el pliego del contrato del servicio de recogida de basuras y de limpieza viaria, con el margen suficiente para que el nuevo contrato pueda estar adjudicado en el momento mismo de la finalización del actual.
Además, consideramos necesario que se cuente con la opinión y las sugerencias de los trabajadores de la actual contrata a la hora de elaborar el nuevo pliego de condiciones, ya que son los que mejor conocen el servicio y sus características.
De hecho, hace unas semanas nos reunimos con representantes del comité de empresa de FCC, actual concesionaria de este servicio, para conocer de primera mano tanto su opinión como lo que ellos introducirían para mejorar el servicio que se presta.
En este encuentro, que resultó muy enriquecedor, nos alegró mucho saber que sus aportaciones coinciden en muchos puntos con las propuestas que tenemos pensadas desde el Grupo Municipal Popular.
En nuestra opinión, la duración del nuevo pliego debería ser menor que la actual, fijada en 12 años. El servicio deberá adaptarse a los tiempos actuales y a los nuevos hábitos de los ciudadanos, más concienciados con el medio ambiente y por lo tanto con el reciclaje, lo que nos lleva a un aumento de la frecuencia tanto de recogida de residuos como de limpieza de todos los contenedores (resto, vidrio, envases, papel).
Habría que valorar, en colaboración con los vecinos, la idoneidad de la ubicación de los actuales contenedores en algunas zonas; incluir, siempre que fuera posible, más baldeo de calles o establecer protocolos especiales de limpieza para grandes eventos ya sean culturales o deportivos, así como lo que hemos llamado “equipos de actuación rápida” que puedan actuar en momentos puntuales y ante situaciones especiales.
No hay que olvidar las características de Segovia a la hora de establecer las condiciones del servicio y de adquirir vehículos nuevos, y tendrá que tenerse en cuenta que es una ciudad histórica, con calles pequeñas y muchas de ellas adoquinadas, que tiene barrios incorporados y una entidad local menor como es Revenga y además recibe la visita de miles de personas.
Desde nuestro grupo también consideramos que debe estudiarse la posibilidad de sustituir en el entorno de los monumentos los contenedores de superficie por un sistema de recogida de residuos alternativo, tipo sistema “puerta a puerta” o por un sistema de contenedores de tiempo limitado, entre otras cosas.
Por otro lado debería plantearse la limpieza del sistema de alcantarillado de la ciudad con periodicidad anual.
Es tan importante tener nuestras calles en buen estado como que éstas estén limpias y eso pasa por un buen servicio de recogida de residuos y de limpieza viaria por eso hay que elaborar un contrato adaptado a los nuevos tiempos, que mantenga lo que ha funcionado bien, mejore el servicio y elimine lo que no ha dado resultado. Todo ello para conseguir lo mejor tanto para nuestros vecinos como para los propios trabajadores del servicio.