El GMP pedirá que el Ayuntamiento supervise y haga un seguimiento exhaustivo del estado de todos los vehículos que integran el transporte público
Algo más de un año, será el tiempo que, como mínimo, siempre y cuando se cumplan los ajustados cálculos del equipo de gobierno socialista, tendremos que esperar para que entre en vigor el nuevo servicio del transporte público urbano y para que podamos contar con una flota de autobuses prácticamente nueva.
Durante todo este tiempo el servicio seguirá siendo prestado por los actuales vehículos con lo que ello supone y ya conocemos. Llevan muchos años y kilómetros a sus espaldas y los problemas y las averías no dejan de aparecer; dificultades con el aire acondicionado, neumáticos en mal estado, mal funcionamiento de las rampas de accesibilidad o limpieza algo deficiente, por tan sólo citar algunas cosas.
De ahí que el mantenimiento sea un tema fundamental y prioritario y deba realizarse de manera constante; de este modo se podrían evitar este tipo de problemas o por lo menos, minimizar al máximo.
Si bien el Ayuntamiento no es quien gestiona directamente el servicio, sí es el garante y responsable último de vigilar el desarrollo del mismo y su funcionamiento y debe tener conocimiento en todo momento del estado en el que circulan los autobuses urbanos por la ciudad, pues no olvidemos que es un servicio público.
Por ello, desde el Grupo Municipal Popular (GMP) pediremos en el próximo pleno que el Ayuntamiento ejerza su competencia como responsable último del servicio de transporte urbano y vigile y haga un seguimiento exhaustivo del estado de los vehículos que integran la flota de autobuses a todos los niveles, tanto a nivel de seguridad y condiciones técnicas como a nivel de limpieza interior y exterior, impidiendo circular a aquellos que no cumplan con estos requisitos. Además, solicitaremos que exija ese necesario mantenimiento constante de la flota de autobuses.
Los ciudadanos tenemos derecho a un servicio digno y seguro en todo momento, independientemente que se esté trabajando en un nuevo pliego de condiciones y eso pasa por un mantenimiento adecuado, exigente y continúo, y la vigilancia de su cumplimiento, algo en lo que se deberá hacer hincapié y mucho, precisamente, en el nuevo pliego que se está elaborando.
Un pliego que debería haber estado listo con el tiempo suficiente como para haber contado con un nuevo servicio de transporte público desde el pasado 29 de junio, fecha en la que finalizaba el anterior contrato y que no ha sido así por la falta de planificación y de eficiencia del equipo de gobierno socialista, quien debería haber empezado a trabajar en el pliego mucho antes.
Pero ya que nos enfrentamos a un retraso de más de un año, por no hablar de año y medio, para poder contar con un nuevo servicio, lo que exigimos es que se hagan las cosas bien y que el futuro contrato de transporte sea el mejor posible para Segovia, y eso pasa por la elaboración de un buen pliego de condiciones que, de momento, no está terminado y del que sólo conocemos una presentación que, a día de hoy, nos genera muchas dudas que habrá que aclarar para poder hacer aportaciones de una manera constructiva, si es que nos dejan. De ahí que hayamos solicitado tanto el estudio que ha realizado la empresa Solutrans, como el propio borrador del pliego.
De lo poco que nos han dado a conocer, nos alegra por supuesto tanto las mejoras en el mantenimiento como en las condiciones de trabajo de los conductores, que los tiempos de las líneas sean más amplios ya que la conducción será menos apresurada, que haya tiempo suficiente para poder usar las rampas o que se incremente la limpieza. Nos parece positivo que haya al menos 30 paradas con información en tiempo real sobre los autobuses y tiempos de espera o que se refuercen e incrementen servicios, así como las mejoras tecnológicas de los vehículos, aunque no sabemos cómo van a adaptar a las mismas los 10 recientemente adquiridos.
Nos preocupa la eliminación de una de las líneas del AVE, que no se haya contemplado alguna línea que mejore el acceso al hospital de los residentes en determinados barrios o que sólo se vaya a adquirir un único microbús para la nueva línea del recinto amurallado.
Nos genera dudas que sólo sean 15 los autobuses nuevos y que los 10 adquiridos estos dos últimos años puedan seguir utilizándolos otra nueva empresa, cuando, además, van a estar circulando por las calles de Segovia, con lo que ello supone.
Desde el PP en el Ayuntamiento intentaremos proponer alternativas en cuanto nos vayan facilitando información, aunque ya nos avanzaron que el borrador del pliego nos lo entregarán en la comisión informativa correspondiente, previa al pleno del mes de septiembre, es decir, unos días antes, lo que nos deja muy poco margen de maniobra, como siempre.