Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Oct 6, 2016

El GMP denuncia el uso propagandístico de Luquero de los medios oficiales a su alcance

El GMP denuncia el uso propagandístico de Luquero de los medios oficiales a su alcance

 Una pregunta del Grupo Municipal Popular sobre la celebración de las bodas civiles deja patente cómo Clara Luquero y su equipo impiden que otros concejales que no sean del PSOE tengan visibilidad

El Grupo Municipal Popular considera necesario denunciar el uso partidista que hace el equipo de Gobierno municipal socialista de los medios oficiales a su alcance como altavoz de su actividad de grupo, evitando la presencia del resto de la Corporación, llegando incluso a ni siquiera informar de presentaciones, actos y homenajes oficiales.

Un ejemplo de ello es la recepción oficial y el homenaje que la semana pasada realizó la alcaldesa en la Sala Blanca del Ayuntamiento a los bomberos que intervinieron en la explosión de la calle Coca en la madrugada del 28 de agosto, cuyo triste balance ha sido el de dos fallecidos, varios heridos, y numerosas familias con sus viviendas destrozadas por la deflagración. La portavoz del GMP, Raquel Fernández, en nombre del grupo quiere expresar su rechazo a esta falta de información y afirma que “se trata de una labor realizada por trabajadores municipales al fin y al cabo y nos habría gustado transmitirles el reconocimiento del Grupo Municipal Popular por su esfuerzo y trabajo diario y, muy especialmente, en situaciones tan tristes y peligrosas como esta”.

En este sentido, el Grupo Municipal Popular presentó una pregunta por escrito para ser contestada en el último pleno corporativo referido a la celebración de bodas civiles para conocer cuántas y quiénes las han realizado. Los datos ofrecidos por Gobierno Interior y Personal dejan patente que sólo se ha contado para este cometido con los concejales del grupo socialista, con el siguiente desglose:

TOTAL BODAS DESDE JUNIO DE 2015: 116    
Clara Luquero 16 1.240 euros
Andrés Reguera 16 1.280 euros
Andrés Torquemada 11 860 euros
Marifé Santiago 8 560 euros
José Bayón 14 1.160 euros
Claudia de Santos 11 940 euros
Álvaro Serrano 3 260 euros
Marian Rueda 17 1.540 euros
Marisa Delgado 18 1.400 euros
Ramón Muñoz-Torrero 2 120 euros

Es conveniente remarcar que los ediles perciben 100 euros por cada boda que celebran, con lo que los datos económicos expresados aparecen con la retención del IRPF que se aplica en cada caso.

La designación, según la respuesta de Marisa Delgado, se hace siguiendo la voluntad de los contrayentes y al GMP le cuesta creer que de las 116 bodas celebradas desde junio de 2015, los contrayentes hayan expresado en todas las ocasiones su voluntad de que la celebre uno de los concejales del PSOE y nunca sea uno de los ocho concejales del GMP o los cinco del resto de grupos.

La falta de información sobre actos oficiales se ha convertido en habitual, como la recepción y homenaje a los bomberos que intervinieron en la explosión de la calle Coca,  o el uso de las redes sociales oficiales del Ayuntamiento, en las que se evita mencionar a los concejales del GMP

Ya hace unas semanas, la portavoz del GMP denunciaba en redes sociales este uso partidista de los medios oficiales al comprobar que el Ayuntamiento solo informaba de la presencia de los concejales socialistas en determinados actos, llegando incluso a evitar que en las fotos publicadas aparezcan los miembros del GMP que asisten a los mismos.

Para el Grupo Municipal Popular, esta actitud se ha convertido en una de las señas de identidad del equipo de Gobierno socialista con Clara Luquero al frente que tanto presume de transparencia pero que no consiente los ofrecimientos que el GMP realiza de manera constante en aras de trabajar por una ciudad mejor, de fomentar el trabajo en equipo y reflejar en las decisiones del día a día lo que los segovianos expresaron en las urnas. En lugar de esto, el equipo de Gobierno, evita la presencia de otros concejales que no sean del PSOE en la actividad oficial diaria, no informa de la misma y pretende hacer invisible al resto de la Corporación.