El Colegio de Médicos traslada a Raquel Fernández la importancia de hacer realidad el Centro de Salud Segovia IV
El Ilustre Colegio de Médicos de Segovia ha sido la última parada de Raquel Fernández en su ronda de visitas a distintos colectivos de la ciudad. Acompañada por los candidatos Francisco Vázquez y Fernando Mínguez, y la senadora Paloma Sanz, la candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Segovia ha trasladado a los miembros de la Junta Directiva de este importante colegio profesional los puntos del Programa Electoral en materia de Servicios Sociales y Sanidad. Además, ha recogido las peticiones de los médicos a través de su presidente, Enrique Guilabert.
Muchos de los temas tratados han sido compartidos por ambas partes coincidiendo en la necesidad de hacer realidad el Centro de Salud Segovia IV que estaría ubicado en Nueva Segovia, así como la creación de un centro de cuidados intermedios que descargue las camas del Hospital General en aquellos casos en los que la atención requerida es más sociosanitaria que médica.
Fernández ha informado a los médicos de que ambos puntos están incluidos en su programa electoral y que su pretensión si llega a ser alcaldesa es que “las dos infraestructuras puedan llevarse a cabo siempre desde una posición de diálogo con otras administraciones que es la forma de gobernar que concebimos desde el Partido Popular”.
Otra de las peticiones del Colegio de Médicos es la necesidad de dar una respuesta a los problemas de aparcamiento que existen en el Hospital General, trasladando Francisco Vázquez en este sentido la importancia de “tener voluntad por parte de todos para solucionar este asunto y buscar una solución conjunta en beneficio de los usuarios”.
Por otro lado, se trató el problema que sufre Segovia con la calidad del agua. En este sentido, Raquel Fernández trasladó el paquete de medidas que pondría en marcha para sustituir los actuales sistemas ya obsoletos por infraestructuras más modernas lo que garantizará el consumo del agua que llega a las casas y supondría, entre otras cosas, un importante ahorro para las familias segovianas que actualmente se ven obligadas a consumir agua embotellada.
Por último, los médicos demandaron una mayor colaboración entre el Ayuntamiento de Segovia y su Fundación, por medio de la cual se realizan cursos de formación y campañas de sensibilización para la población.
Además de su presidente, Enrique Guilabert, en el encuentro estuvieron presentes, los vicepresidentes Marina de la Infanta y Graciliano Estrada, el director de la Fundación Científica Javier Manzanares y la vocal de médicos de formación, Olena Kushnirenko.