Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Abr 8, 2015

Ejercicio 2014: Incumplimiento de los presupuestos de ingresos, gastos e inversiones

Ejercicio 2014: Incumplimiento de los presupuestos de ingresos, gastos e inversiones

Se han dejado de aplicar más de 11M€ y se han ingresado 6M€ menos de lo previsto. 2014 ha sido un año prácticamente perdido tanto para el ARI de San José y el ARCH de las Canonjías, como para el CAT, dos de los proyectos estrella del gobierno municipal socialista

La ejecución del presupuesto correspondiente al pasado año, fue uno de los puntos centrales del pasado pleno. Para el Grupo Municipal Popular (GMP) las conclusiones están muy claras: los impuestos y tasas municipales han continuado aumentado por encima del coste de la vida, se han reducido las inversiones y los abundantes colchones presupuestarios existentes en gastos corrientes, que se podían haber utilizado para asuntos importantes para la ciudad, no se han aplicado.

Además, ha sido un año perdido, para dos proyectos estrella del gobierno socialista como son la rehabilitación y reurbanización del barrio de San José y las Canonjías, en donde no se ha hecho prácticamente nada, para traspasar lo presupuestado a la terminación del Edificio de Emprendedores del CAT, en donde tampoco se iniciaron las obras hasta bien avanzado el mes de noviembre.

El ejercicio 2014 se ha caracterizado por el incumplimiento de los presupuestos de ingresos, gastos e inversiones.

En concepto de ingresos municipales se han registrado 6M€ menos de lo presupuestado debido al incumplimiento de lo previsto en ingresos por enajenación de inversiones (1,34M€) y en transferencias de capital (4,76M€) al renunciar a ejecutar el ARI de San José y el ARCH de la Canonjía.

En cambio sí se han cumplido los presupuestos de impuestos y tasas municipales que han alcanzado los 37M€ y han aumentado en un 5% con respecto al año anterior.

Han quedado sin aplicarse más de 11M€ de los presupuestos de gastos e inversiones municipales, es decir, el 17%; fundamentalmente por el incumplimiento de los programas de subvenciones para la rehabilitación de viviendas en el ARI de San José-El Palo, en donde no se ha hecho nada de los 1,27M€ previstos y del ARHC de las Canonjías, en donde sólo se han ejecutado 0,23M€ de los 3M€ previstos y por el descenso en las inversiones reales, en donde han quedado sin aplicar más de 3,5M€. Sólo se han invertido 5,16M€, la menor cifra de inversiones de los 12 años de gobierno socialista, demostrando así el agotamiento de su proyecto y su incapacidad de gestión.

En las obras de reurbanización de los ARI y los ARHC ha quedado sin ejecutar un 79% de lo presupuestado, un 62% en el caso del edifico del CAT y en economía y empleo se ha dejado de invertir un 36% de  lo previsto.

Y mientras tanto, no se han podido dedicar las dotaciones necesarias para completar el planeamiento urbanístico, arreglar y mejorar las calles y plazas,  realizar las inversiones necesarias para reducir la factura del alumbrado o mejorar la gestión del ciclo del agua; tampoco se han podido realizar obras de mantenimiento en los colegios públicos o crear suelo empresarial entre otras muchas cosas. Al final, todo esto nos lleva a una constante pérdida de empleo y población, como así lo ha vuelto a demostrar el descenso anual de 500 personas en el último padrón municipal, situándose Segovia con 52.768 habitantes. Desde el año 2003 en que llegaron al gobierno municipal los socialistas, la población de la ciudad ha descendido en más de 2.800 habitantes, dado que el aumento neto de 2.200 en el número de residentes extranjeros no ha podido compensar la salida durante este periodo de los cerca de 5.000 segovianos de nacionalidad española.

En cuanto a los gastos corrientes, estos han aumentado en más de un 3%, a pesar de que el IPC en el 2014 ha sido negativo. Aun así, han sobrado 3,8M€  de los presupuestos, sobredimensionados como ya señalamos en las enmiendas al presupuesto municipal de 2014, para comodidad de los gestores.

Balance económico 2010/2014

La gestión económica del gobierno municipal socialista en este último mandato corporativo se resume en lo siguiente:  la presión fiscal ha aumentado muy por encima del coste de la vida y las inversiones destinadas a mejorar la ciudad y resolver sus necesidades, han bajado de forma espectacular.

En inversiones reales se ha pasado de 20M€ en 2010, a 5M€ en 2014, lo que supone una reducción del 75%. De este modo, han quedado desatendidas las principales necesidades de la ciudad de Segovia y sus barrios incorporados, que han visto drásticamente disminuidas las inversiones durante este último mandato corporativo

En cambio, algunos de los principales gastos corrientes se han disparado considerablemente, muy por encima de la inflación (4,5%). Sin embargo ese aumento en aspectos como el alumbrado (52%), el saneamiento, abastecimiento y distribución de agua (19%), tráfico y seguridad (19%) o basuras y limpieza viaria (16%), no ha llevado aparejado ninguna mejora, ni ningún ahorro. Lo que pone de manifiesto la pésima gestión realizada por el gobierno municipal socialista en materia de ahorro de gastos.

Por el contrario, bajaron las subvenciones al empleo y desarrollo económico local en un 85%, en un 22% en cultura y educación y las subvenciones al turismo en un 19%.

Quizá alguien podía pensar y con lógica, que estos retrocesos en el gasto y las inversiones podían haber supuesto un alivio de las cargas fiscales para el ciudadano, pero no ha sido así. Todo lo contrario. Los impuestos municipales propios del Ayuntamiento, no han parado de subir; de media han crecido un 18% y el IBI, que es el más importante de los impuestos, ha aumentado un 35%

Al final, desgraciadamente, el perjudicado por esta mala gestión del gobierno  municipal socialista, ha sido y es el ciudadano.