Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Abr 22, 2019

Con el Partido Popular siempre han subido las pensiones en España

Con el Partido Popular siempre han subido las pensiones en España

“Con el PP siempre han subido las pensiones en España. En 2013 blindamos la subida de las pensiones por ley, una ley que está en vigor y ha permitido subirlas todos los años todo lo que se ha podido”, han asegurado la Candidata al Congreso, Beatriz Escudero y la número 1 al Senado y Presidenta Provincial, Paloma Sanz, que han mantenido un encuentro, junto con los también candidatos José Mazarías (Cámara Baja) y José Luis Sanz Merino (Cámara Alta), con la Federación Provincial de Jubilados y Pensionistas de Segovia, presidida por Pedro Rojo.

Según han asegurado ambas candidatas “las pensiones es una política de Estado que debe configurarse en el ámbito del diálogo social y del Pacto de Toledo y por ello impulsaremos el equilibrio en las cuentas públicas, que es la principal garantía de que se puedan pagar y también consolidaremos las reformas implementadas en el sistema público de pensiones para asegurar su sostenibilidad y suficiencia”. Para ello, es necesario eliminar el déficit de la Seguridad Social profundizando en la separación de de fuentes de financiación y a través de una política económica dirigida a la creación de empleo.

Las mujeres trabajadoras con hijos que se jubilen tendrán un complemento directo en su pensión. Si han tenido 1 hijo, será un 2%; 2 hijos, un 5%; 3 hijos, un 10% más; y, si tienen más de 3 hijos, será un 15% más de pensión, según han dado a conocer las candidatas populares.

Los populares también han asegurado que deben mantener su poder adquisitivo, teniendo en cuenta tanto el IPC como otros indicadores. “Con la Ley que aprobamos subieron las pensiones el año pasado y este un 3% las mínimas, un 1,6% el resto y un 7,6% las de viudedad”, han indicado, a la vez que han subrayado que “con el PP, España ha consolidado una recuperación pagando más pensiones, pensiones más altas y a más pensionistas que nunca”.

“La llegada de Sánchez al Gobierno no ha supuesto ninguna ventaja diferencial para los mayores españoles, sino muchos anuncios y demasiada incertidumbre. Sánchez se adueñó de la subida de las pensiones impulsada por el PP (1,6%), pese a que votó en contra de esta medida en los PGE de 2018”, han dicho.

“Impulsaremos una Estrategia Nacional contra la soledad, estableciendo una política integral que promueva el envejecimiento activo y saludable, así como promover la autonomía personal y la salud física y mental, como anunció el otro día nuestro Presidente y Candidato a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado, en su intervención en Segovia”, han indicado.

En este sentido, desde el PP han afirmado que se desarrollará un marco de atención sociosanitaria que sitúe a los mayores en el centro del sistema, afronte sus necesidades sociales y sanitarias, y garantice la continuidad asistencial a través de la coordinación entre las Administraciones. Además, se apoyará la rehabilitación de viviendas y su adaptación con el objetivo de promover la accesibilidad total en el domicilio y en el entorno, se facilitarán iniciativas como viviendas compartidas supervisadas para personas mayores frágiles o con marcada vulnerabilidad y se crearán programas que promuevan el deporte y la actividad física en las instalaciones deportivas municipales y cursos de formación con hábitos de vida saludables y promoción de la salud, entre otras acciones.

Escudero y Sanz han trasladado a los representantes de la Federación de Jubilados el anuncio de Pablo Casado en Segovia de incluir en esa estrategia la lucha contra el maltrato a los mayores endureciendo las penas “al maltrato por parte de cuidadores, vecinos, familiares o asistentes». También les han anunciado que el PP creará “el primer censo nacional de enfermos de Alzheimer”, con el objetivo de que todas las autoridades sanitarias y sociales sepan dónde están esos mayores y tengan la atención, la vigilancia y localización en todo momento.